RENTA VARIABLE
La renta variable es un tipo de inversión formada por todos aquellos activos financieros en los que la rentabilidad es incierta. Es decir, la rentabilidad NO está garantizada ni la devolución del capital invertido ni la rentabilidad del activo. En la renta variable, al contrario que en la renta fija, NO conocemos los flujos de caja que vamos a recibir por parte de la empresa. Incluso, puede que la rentabilidad sea negativa y que perdamos dinero con la inversión. Esto es debido a que la rentabilidad depende de diversos factores como la evolución de la empresa, la situación económica o el comportamiento de los mercados financieros, entre otros factores. Por eso decimos que la rentabilidad que ofrecen es variable. La renta variable es uno de los actores principales en los mercados financieros. En las bolsas se negocian también renta fija, derivados financieros y otros activos. Dado que no conocemos la rentabilidad que vamos a recibir, el riesgo de invertir en renta variable es mayor que invertir en renta fija. Por ello, invirtiendo en renta variable se espera una mayor rentabilidad que en renta fija o en productos de ahorro. Aunque suele dar mayor rentabilidad, sobretodo en el largo plazo, no siempre tiene por qué ser así. Los tipos de activos financieros de renta variable son los siguientes:- Materias primas.
- Divisas.
- Acciones.
- Índices bursátiles.
- ETFs
Jurisprudencia y Doctrina
Consulta nº6 BOICAC nº37 Inversiones en valores de renta variable.Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.