Definición de Usucapión

Glosario de términos contables

USUCAPIÓN



    La usucapión es una forma de adquisición de un bien que exige haber desarrollado una posesión en concepto de dueño pública, pacífica y no interrumpida, durante un periodo concreto que dependerá del tipo de usucapión. Existen 2 tipos de usucapión:
  1. Usucapión Ordinaria: Requiere que se haya dado una posesión de buena fe (consistente en la creencia del poseedor de que dicho bien era de su propiedad); justo título; y que se haya poseído el bien durante 3 años de manera no interrumpida para bienes muebles o 10 años en el caso de bienes inmuebeles (en caso de que el dueño sea extranjero, o esté en ultramar el plazo se amplía a 20 años).

  2. Usucapión Extraordinaria: En esta forma de adquisición se prescinde tanto de la buena fe como del justo título, pero será necesario cumplir ciertos requisitos: la posesión debe ser pública (imprescindible porque los interesados deben conocer los hechos que le perjudican); pacífica y se debe haber poseído el bien de manera no interrumpida durante 6 años para el caso de los bienes muebles, y 30 años para el caso de los inmuebles.

Comentarios



Adquisición de un activo mediante Usucapión

Jurisprudencia y Doctrina



Consulta nº6 BOICAC nº13 Adquisición de un activo por Usucapión.




Siguiente: Definición de Suplido

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos