El
Procedimiento Abreviado se aplica, de acuerdo con el
artículo 245 y
artículo 64 del RD 520/2005, a los casos siguientes:
- Las que sean de cuantía inferior a 6.000 euros, ó 72.000 euros si se trata de reclamaciones contra bases o valoraciones.
- Cuando se alegue exclusivamente la inconstitucionalidad o ilegalidad de normas.
- Cuando se alegue exclusivamente falta o defecto de notificación.
- Cuando se alegue exclusivamente la insuficiencia de motivación o incongruencia del acto impugnado.
- Cuando se aleguen exclusivamente cuestiones relacionadas con la comprobación de valores.
El escrito de interposición, debe contener necesariamente las alegaciones y adjuntar las pruebas y documentos que se estimen convenientes.
El plazo para resolver y notificar la resolución es de 6 meses. Recuerde que de acuerdo al
artículo 248 del
RD 520/2005, contra las resoluciones que se dicten en el procedimiento abreviado
no podrá interponerse recurso de alzada ordinario,
De acuerdo con la redacción dada al
artículo 60 del RD 520/2005, por RD 1073/2017,
a partir de 1 de Enero de 2018, los plazos para la interposición del recurso de alzada ordinario,
incluso en caso de silencio administrativo, comenzarán en el momento de la
notificación de la resolución del recurso de anulación (caso de haberse interpuesto éste).Al mismo tiempo y consecuencia del precepto anteriormente indicado se modifica el
artículo 61 del RD 520/2005, para ponerlo en consonancia con el
artículo 241.3 LGT y explicitar que
en el escrito de interposición del recurso de alzada ordinario con solicitud de suspensión por los órganos de la Administración junto con ésta
se deberá aportar el informe en el que se justifique la concurrencia de los indicios racionales de que el cobro puede verse frustrado o gravemente dificultado de no acordarse la suspensión solicitada.
pero podrán proceder, en su caso, los recursos de anulación, contra la ejecución, extraordinario de alzada para la unificación de criterio, extraordinario para la unificación de doctrina y extraordinario de revisión.