Formularios
D./Dª .............................................................., mayor de edad, con N.I.F. ................ y domicilio a efectos de notificaciones en ....................................., nº ...., piso ..... y CP ..........., de ................, actuando en nombre propio / en calidad de ...................... de D./Dª/la compañía mercantil ............................., con domicilio en ..........................., nº ...., piso .... de
................ y provisto/a del N.I.F. ................, comparece, y como mejor proceda,
EXPONE: PRIMERO.- Que el .../.../..... esta parte procedió a ingresar la cantidad de ....
en letra..... euros (...
en número...), por .......
concepto y ejercicio, si procede............., tal y como se acredita en la copia de la carta de pago correspondiente que se acompaña.
SEGUNDO.-
Seleccionar opciónElija el motivo de la presente solicitud:
Duplicidad en el pago de deudas tributarias o sanciones.
Que más tarde, con fecha .../.../....., se volvió a ingresar idéntica cantidad por el mismo concepto tributario e igual período, según se acredita por nueva carta de pago, cuya fotocopia también se acompaña, produciéndose por error una duplicidad de pago cuya revisión se solicita.
La cantidad pagada es superior al importe a ingresar resultante de una autoliquidación.
Que, sin embargo, el resultado de la autoliquidación que dio lugar al citado ingreso era de ......en letra........ euros (...en número...), por lo que, por error, la cantidad efectivamente ingresada es superior a la que correspondía, según se acredita de la diferencia entre el justificante de dicho pago y la autoliquidación correspondiente, de la que se adjunta copia.
Cantidad ingresada después de finalizar el plazo de prescripción.
Que, computados los plazos en la forma indicada por la Ley General Tributaria, resulta que el ingreso se produjo una vez prescrito el derecho de la Administración a exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas, y sin que entre la fecha inicial del computo (.../.../.....) y del ingreso (.../.../....) haya existido actuación alguna que suponga la interrupción de la prescripción; generando dicho ingreso el derecho a su devolución.
Así lo establece la normativa tributaria.
.....(redactar texto deseado indicando el supuesto o norma tributaria que regule el derecho a la devolución)....... .
DESPLIEGUE el MENÚ para elegir la opción que desee utilizar.
TERCERO.- Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 221.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, procede la devolución del ingreso realizado por indebido, incrementado en el interés de demora devengado a nuestro favor, como establece el artículo 32.2 de la mencionada Ley.
CUARTO.- Que el medio elegido para que se realice la devolución es un cheque cruzado o nominativo / la transferencia a la cuenta bancaria número ..........
IBAN.............., abierta en la entidad de crédito .......................
Por lo expuesto;
SOLICITA: Que se tenga por presentada, en tiempo y forma, y se sirva admitir la presente solicitud, así como la documentación que le acompaña, y, en mérito a su contenido, reconozca el derecho de esta parte a la devolución de la cantidad de
....
en letra..... euros (...
en número...) por haber sido ingresada indebidamente por la causa indicada, más los intereses de demora devengados a nuestro favor que procedan y ordene se expida a favor de quien suscribe el oportuno mandamiento de pago por las cantidades aludidas de acuerdo con el medio de pago designado al efecto.
En .................., a .... de ............. de ......
Fdo.: D./Dª ....................................
A LA ADMINISTRACIÓN / DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE ..................... Comentarios
Pasos para solicitar la devolución de ingresos indebidos.
Iniciación del procedimiento de devolución de ingresos indebidos.La AEAT
debe comprobar si se tiene derecho a devolución cuotas indebidamente repercutidas.
- Modelo de
alegaciones a la propuesta de resolución de un procedimiento de devolución de ingresos indebidos.
Legislación
-
Art. 221 Ley 58/2003 LGT. Procedimiento para la devolución de ingresos indebidos.-
Art. 17 RD 520/2005 RLGT. Iniciación.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.