Consulta IS vinculante. Consideraciones patrimoniales
Consulta número: V0463-06 - Fecha: 22/03/2006
Órgano: SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas
NORMATIVA LIS, TRLIS RDLeg 4/2004 art. 61
DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS
Todo el capital social de la consultante pertenece a un grupo familiar. Se constituyó en febrero de 2003 con objeto de desarrollar la actividad de arrendamiento de inmuebles, locales y viviendas, así como la de adquirir participaciones en sociedades dedicadas a la promoción inmobiliaria y otros negocios. Su activo está constituido en un 60 por ciento por valores que representan más del 25 por ciento del capital de las sociedades participadas. Y en un 40 por ciento por los inmuebles destinados al arrendamiento.Para el desarrollo de dichas actividades cuenta con una persona, el administrador con contrato laboral a jornada completa, y con un local destinado exclusivamente a la gestión.
CUESTIÓN PLANTEADA
1. Si tiene la consideración de patrimonial.2. Si se evitaría la tributación en este régimen contratando a una persona a jornada completa quedando el administrador con una dedicación esporádica de 4 horas semanales a la sociedad.3. Si se evitaría la tributación en este régimen eliminado del activo la cartera de valores y aportando ésta a otra sociedad.
CONTESTACIÓN COMPLETA
1. El texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS), aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, regula en el Capítulo VI de su Título VII, artículos 61 a 63, el régimen especial de las sociedades patrimoniales. El artículo 61.1 del TRLIS establece: "1. Tendrán la consideración de sociedades patrimoniales aquéllas en las que concurran las circunstancias siguientes:a) Que más de la mitad de su activo esté constituido por valores o que más de la mitad de su activo no esté afecto a actividades económicas.(_). b) Que más del 50 por ciento del capital social pertenezca, directa o indirectamente, a 10 o menos socios o a un grupo familiar, entendiéndose a estos efectos que éste está constituido por el cónyuge y las demás personas unidas por vínculos de parentesco, en línea directa o colateral, consanguínea o por afinidad, hasta el cuarto grado, inclusive.Las circunstancias a que se refiere este apartado deberán concurrir durante más de 90 días del ejercicio social".Así pues, la sociedad tendrá la consideración de patrimonial si concurren en ella las tres circunstancias siguientes: Primera. Que más de la mitad de su activo esté constituido por valores o no esté afecto a actividades económicas. Segunda. Que más del 50 por ciento del capital social pertenezca, directa o indirectamente, a 10 o menos socios o a un grupo familiar. Tercera. Que las dos circunstancias anteriores concurran durante más de noventa días del ejercicio social. En cuanto a los títulos que posee de otras entidades, el TRLIS establece que "a efectos de determinar la parte del activo que está constituida por valores o elementos patrimoniales no afectos:1.º No se computarán los valores siguientes:(_).Los que otorguen, al menos, el cinco por ciento de los derechos de voto y se posean con la finalidad de dirigir y gestionar la participación siempre que, a estos efectos, se disponga de la correspondiente organización de medios materiales y personales, y la entidad participada no esté comprendida en este párrafo a).(_)". De esta forma el TRLIS excluye del cómputo como valores a aquéllos en que concurran tres requisitos:- Que se tenga al menos el 5 por ciento de los derechos de voto, requisito que, dada la redacción de la consulta, se cumple.- Que se posean los títulos con la finalidad de dirigir y gestionar la participación. Para ello se ha de disponer de la correspondiente organización de medios materiales y personales. - Que la entidad participada no esté comprendida en el párrafo a) del artículo 61.1 del TRLIS, lo cual se produce también en este caso, ya que las sociedades participadas desarrollan actividades económicas. En lo que se refiere al requisito de que se posean los títulos con la finalidad de dirigir y gestionar la participación, la norma exige que se disponga de la correspondiente organización de medios materiales y personales, adecuados para tomar las decisiones necesarias en orden a la correcta administración de las participaciones. En este sentido, ha de indicarse que la organización exigida lo es, no para controlar la gestión de las entidades participadas, sino para ejercer los derechos y cumplir las obligaciones derivadas de la condición de socio, así como para adoptar las decisiones relativas a la propia participación. Lo importante, a estos efectos, es que la entidad disponga, al menos, de medios personales y materiales, aunque mínimos, que se ocupen de la gestión ordinaria de la entidad mediante la adecuada administración de las participaciones poseídas, sin perjuicio de que esta gestión no implique, en sí misma y a efectos del Impuesto sobre Sociedades, el desarrollo de una actividad económica.De los hechos manifestados en la consulta se desprende que el administrador dirige y gestiona de forma efectiva las participaciones por lo que, dado que el porcentaje de esas participaciones supera el 25% del capital en todos los casos, estas participaciones no tendrían la consideración de valores.En consecuencia, puede considerarse que la consultante no tendrá la consideración de patrimonial y tributará en el régimen general del Impuesto sobre Sociedades.
La contestación a esta cuestión queda sin sentido de acuerdo con lo indicado anteriormente, ya que si se considera que la entidad ya cuenta con los medios materiales y humanos para entender que no concurren en ella las circunstancias para ser considerada como sociedad patrimonial, menor discusión se producirá en este caso, en el que se aumentan los medios de que dispone para el desarrollo de sus actividades. La misma conclusión cabe en esta tercera cuestión. En el supuesto de aportar sus valores a una entidad de nueva creación, recibirá a cambio nuevos valores de la sociedad constituida al efecto, por lo que sería necesario determinar si quedan o no excluidos del cómputo en los términos señalados.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies