Consulta IS vinculante. Régimen de consolidacion fiscal. Tipo de gravamen
Consulta número: V0102-06 - Fecha: 19/01/2006
Órgano: SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas
NORMATIVA TRLIS RD Leg 4/2004 art. 67 y 108
DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS
La consultante, sociedad anónima, es una entidad aseguradora cuyo ejercicio social coincide con el año natural. Su volumen de negocios es superior a 8 millones de euros, siéndole de aplicación el tipo de gravamen general del 35%.Posee una participación del 100% en otra entidad cuyo objeto social es la agencia de seguros en exclusividad para la entidad consultante, y cuyo ejercicio también coincide con el año natural.A 31 de diciembre de 2004, el volumen de negocios de la agencia de seguros fue inferior a 8 millones de euros, adquiriendo la calificación de empresa de reducida dimensión, y obteniendo todo su volumen de negocios de la entidad aseguradora para la cual intermedia.
CUESTIÓN PLANTEADA
Si pueden optar por aplicar el régimen de consolidación fiscal aplicando el tipo de gravamen del 35% de la dominante, superior al de la dominada.
CONTESTACIÓN COMPLETA
El capítulo VII del título VII del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS), aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, regula el régimen especial de consolidación fiscal.En concreto, el artículo 67.4 del TRLIS establece que no podrán formar parte de los grupos fiscales las entidades en las que concurra, entre otras circunstancias:"c) Las sociedades dependientes que estén sujetas al Impuesto sobre Sociedades a un tipo de gravamen diferente al de la sociedad dominante."En el caso planteado en el escrito de consulta la sociedad dominante está sujeta al tipo general de gravamen del Impuesto sobre Sociedades del 35%.En lo que se refiere a las empresas de reducida dimensión, el artículo 108 del TRLIS establece que:"1. Los incentivos fiscales establecidos en este capítulo se aplicarán siempre que el importe neto de la cifra de negocios habida en el período impositivo inmediato anterior sea inferior a 8 millones de euros.(...)3. Cuando la entidad forme parte de un grupo de sociedades en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio, el importe neto de la cifra de negocios se referirá al conjunto de entidades pertenecientes a dicho grupo. Igualmente se aplicará este criterio cuando una persona física por sí sola o conjuntamente con otras personas físicas unidas por vínculos de parentesco en línea directa o colateral, consanguínea o por afinidad, hasta el segundo grado inclusive, se encuentren con relación a otras entidades de las que sean socios en alguno de los casos a que se refiere el artículo 42 del Código de Comercio.A los efectos de lo dispuesto en este apartado, se entenderá que los casos del artículo 42 del Código de Comercio son los recogidos en la sección 1.ª del capítulo I de las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas, aprobadas por el Real Decreto 1815/1991, de 20 de diciembre."De acuerdo con lo establecido en el referido artículo 42 del Código de Comercio, existe grupo cuando varias sociedades constituyan una unidad de decisión. En particular, se presumirá que existe unidad de decisión cuando una sociedad, que se calificará como dominante, sea socio de otra sociedad, que se calificará como dependiente, y se encuentre con ésta, entre otras situaciones, que posea la mayoría de los derechos de voto.En el escrito de consulta se señala que la entidad consultante posee una participación del 100% en la otra sociedad.De acuerdo con lo señalado, en el caso de la sociedad dependiente, el importe neto de la cifra de negocios se ha de referir al conjunto de entidades pertenecientes al grupo. Tal y como se indica en el escrito de consulta, la sociedad dominante tiene un volumen de negocios superior a 8 millones de euros, siéndole de aplicación el tipo de gravamen general del 35%, por lo que el importe neto de la cifra de negocios referido al conjunto de entidades del grupo ya supera el umbral que fija el artículo 108 para la aplicación de los incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión, pues se ha de calcular como la suma del importe neto de la cifra de negocios del conjunto de entidades pertenecientes al grupo, sin tener en cuenta las eliminaciones de las posibles operaciones intergrupo.En consecuencia, la sociedad dependiente no podrá acogerse a los incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión, siéndole aplicable, igual que a la sociedad dominante, el tipo general de gravamen del 35%, sin que le afecte por tanto la limitación de la letra c) del artículo 67.4 del TRLIS para poder formar parte del grupo fiscal.La opción por el régimen de consolidación fiscal requerirá el cumplimiento de los restantes requisitos establecidos en el capítulo VII del título VII del TRLIS.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies