¿CÓMO CONTRATO A UN/A EMPLEADO/A DE HOGAR?. CONCEPTO DE RELACIÓN LABORAL DEL HOGAR FAMILIAR
Entrando ya en el análisis del Real Decreto 1620/2011, la primera modificación a destacar es la mejor definición de las partes de la relación laboral especial, en particular la figura del empleador, equiparando el concepto de empleador en el ámbito laboral con el del ámbito de la Seguridad Social.
Recuerde que:
Se presumirá la existencia de una única relación laboral de carácter común y, por tanto, no incluida en el ámbito de esta relación laboral de carácter especial, la relación del titular de un hogar familiar con un trabajador que, además de prestar servicios domésticos en aquél, deba realizar, con cualquier periodicidad, otros servicios ajenos al hogar familiar en actividades o empresas de cualquier carácter del empleador. Dicha presunción se entenderá salvo prueba en contrario mediante la que se acredite que la realización de estos servicios no domésticos tiene un carácter marginal o esporádico con respecto al servicio puramente doméstico.
Legislación
Real Decreto 1620/2011, de 14 de Noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiarEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: ¿Cómo contrato a un/a empleado/a de hogar? - Contrato de trabajo
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.