Artículo 181.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
Las demandas de tutela de los demás derechos fundamentales y libertades
públicas, incluida la prohibición de tratamiento discriminatorio y del
acoso, que se susciten en el ámbito de las relaciones jurídicas
atribuidas al conocimiento del orden jurisdiccional social, se
tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en este capítulo.
En dichas demandas se expresarán el derecho o derechos fundamentales que
se estimen infringidos.
Cuando la sentencia declare la existencia de vulneración, el Juez deberá
pronunciarse sobre la cuantía de la indemnización que, en su caso, le
correspondiera al trabajador por haber sufrido discriminación, si
hubiera discrepancia entre las partes. Esta indemnización será
compatible, en su caso, con la que pudiera corresponder al trabajador
por la modificación o extinción del contrato de trabajo de acuerdo con
lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.
Se modifica por la disposición adicional 13.7 de la Ley Orgánica 3/2007, 22 de marzo. Se modifica por el art. 40.2 de la Ley 62/2003, de 30 de diciembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.