Artículo 241.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 277, el plazo para instar la ejecución será igual al fijado en las leyes sustantivas para el ejercicio de la acción tendente al reconocimiento del derecho cuya ejecución se pretenda. Dicho plazo será de prescripción a todos los efectos.
2. En todo caso, el plazo para reclamar el cumplimiento de las obligaciones
de entregar sumas de dinero será de un año. No obstante, cuando se
trate del pago de prestaciones periódicas de la Seguridad Social, el
plazo para instar la ejecución será el mismo que el fijado en las leyes
sustantivas para el ejercicio de la acción para el reconocimiento del
derecho a la prestación de que se trate o será imprescriptible si dicho
derecho tuviese este carácter en tales leyes.
Si la Entidad Gestora o Colaboradora de la Seguridad Social hubiese
procedido por aplicación del artículo 126 del Texto Refundido de la Ley
General de la Seguridad Social, al pago de las prestaciones económicas
de las que haya sido declarada responsable la empresa, podrá instar la
ejecución de la sentencia en los plazos establecidos en el párrafo
anterior a contar a partir de la fecha de pago por parte de la Entidad
que hubiera anticipado la prestación.
3. Iniciada la ejecución, no se interrumpirá la prescripción mientras no esté cumplida en su integridad la obligación que se ejecute, incluso si las actuaciones hubieren sido archivadas por declaración de insolvencia provisional del ejecutado.
Se modifica el apartado 2 por la disposición adicional 3 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.