Artículo 39.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. El incidente de acumulación podrá plantearse por o ante el Juzgado o
Tribunal competente para decretar la acumulación de las ejecuciones, en
los términos indicados en el artículo anterior, de oficio o a instancia
de cualquiera de las partes.
2. De estimar procedente la acumulación, el Secretario judicial acordará
mediante decreto, oídas las partes, reclamar la remisión de las
ejecuciones a acumular a los órganos judiciales en los que se tramiten.
3. Si el Secretario judicial del órgano requerido estima procedente el
requerimiento, dictará decreto accediendo a ello y acordando la remisión
de lo actuado. Contra dicho decreto cabrá recurso directo de revisión.
4. Si el Secretario judicial competente para decretar la acumulación la
estimara improcedente o si el requerido no accediere a ella, tras dictar
el decreto correspondiente y firme que sea éste, elevará seguidamente a
la Sala de lo Social del Tribunal superior inmediato común a ambos
órganos judiciales testimonio suficiente de sus actuaciones y, en su
caso, de todas las realizadas en el incidente de acumulación,
comunicándolo al otro afectado para que por éste se haga lo propio y
remita, de no haber aún intervenido, el oportuno informe. La Sala
resolverá sobre la procedencia de la acumulación y determinará el
Juzgado competente para conocer de las ejecuciones.
Se modifica por el art. 10.24 de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.