Artículo 88.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. Terminado el juicio, y dentro del plazo para dictar sentencia, el Juez o
Tribunal podrá acordar la práctica de cuantas pruebas estime
necesarias, como diligencias finales, con intervención de las partes. En
la misma providencia se fijará el plazo dentro del que haya de
practicarse la prueba, durante el cual se pondrá de manifiesto a las
partes el resultado de las diligencias a fin de que las mismas puedan
alegar por escrito cuanto estimen conveniente acerca de su alcance o
importancia. Transcurrido ese plazo sin haberse podido llevar a efecto,
el órgano judicial dictará un nuevo proveído, fijando otro plazo para la
ejecución del acuerdo, librando las comunicaciones oportunas. Si dentro
de éste tampoco se hubiera podido practicar la prueba, el Juez o
Tribunal, previa audiencia de las partes, acordará que los autos queden
definitivamente conclusos para sentencia.
2. Si la diligencia consiste en el interrogatorio de parte o en pedir
algún documento a una parte y ésta no comparece o no lo presenta sin
causa justificada en el plazo que se haya fijado, podrán estimarse
probadas las alegaciones hechas por la contraria en relación con la
prueba acordada.
Se modifica por el art. 10.58 de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.