Coincidencia del motivo del permiso con una incapacidad temporal
Hemos tratado la coincidencia del motivo del permiso con las vacaciones, pero esta no es la única situación polémica, no resuelta por el Estatuto de los Trabajadores, que se presenta en relación con el disfrute práctico de los permisos. En este apartado vamos a analizar qué ocurre cuando el hecho que da lugar al despido coincide con una situación de incapacidad temporal del trabajador. Como punto de partida para abordar esta situación de conflicto, debemos señalar que los permisos NO son vacaciones y, por tanto, su causa y su régimen jurídico es diferente. Las vacaciones, cuando coinciden con una situación de incapacidad temporal, se suspenden y el trabajador tiene derecho a disfrutarlas una vez finalice su incapacidad. Sin embargo, con carácter general, los permisos, cuando coinciden con una situación de incapacidad temporal no se suspenden ni se retrasan. Es decir, no pueden disfrutarse cuando termine la situación de incapacidad temporal.La razón es que el permiso laboral tiene como finalidad evitar que el empleado deba acudir a trabajar cuando se dan determinadas circunstancias (las propias de cada uno de los permisos); pero, si debido a la situación de incapacidad temporal, el trabajador ya no tiene la obligación de acudir a trabajar, no hay motivo para que opere el permiso.
Permiso por matrimonio
En cuanto a este permiso, la Sentencia del TSJ de Aragón Nº 27/2021, de 25 de Enero (Rec. 660/2020) desestima la solicitud de una trabajadora que, teniendo su contrato suspendido por una situación de riesgo durante el embarazo, pretende disfrutar su permiso por matrimonio una vez reincorporada a la empresa tras su baja por maternidad. La empleada contrajo matrimonio durante la situación de suspensión del contrato por riesgo en el embarazo.
El resto de permisos

En consecuencia, el disfrute de estos permisos retribuidos está sujeto a dos requisitos acumulativos: el acaecimiento de alguno de los acontecimientos contemplados en dicha normativa, por un lado, y el hecho de que las necesidades u obligaciones que justifican la concesión de un permiso retribuido acaezcan durante un periodo de trabajo, por otro lado, en la medida en que únicamente tienen por objeto permitir a los trabajadores ausentarse del trabajo para atender a ciertas necesidades u obligaciones determinadas que requieren de su asistencia personal,...
En conclusión:
Si el trabajador está en situación de incapacidad temporal y tiene lugar durante la misma un hecho que justificaría un permiso laboral, NO existe obligación para la empresa de autorizar al empleado el disfrute de dicho permiso una vez que finalice la situación de incapacidad temporal.
Comentarios
Permisos y licencias del trabajador.Jurisprudencia y Doctrina
STS 834/2022 Los permisos, a excepción del de matrimonio, se iniciarán y disfrutarán en días laborables. Cuando coincidan con las vacaciones no podrán reclamarse después.Sentencia Nº 636/2020, de 9 de Julio. Permiso por matrimonio: la fecha de matrimonio debe estar incluida en los 15 de permiso; si la ceremonia es en día no laborable. Sentencia nº 47/2020, de 6 de Julio de 2020 Permisos retribuidos. Se pretende que dichos permisos a excepción del de matrimonio, se inicien y disfruten en días hábiles STJUE Asunto C-588/18. Si el hecho desencadenante de permiso coincide con vacaciones no se compensa en el futuro.Sentencia del TSJ de Aragón Nº 27/2021 Coincidencia de baja por maternidad, riesgo por embarazo y permiso de matrimonio. STSJ de las Illes Balears Nº 219/2019 Permiso de matrimonio coincidente con incapacidad temporal del trabajador.Legislación
Art. 37 E.T. RD-Legis 2/2015. Descanso semanal, fiestas y permisos.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Permiso por razones de violencia de género sobra la mujer trabajadora o de víctimas del terrorismo
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.