COMPLEMENTOS SALARIALES
Son aquellas cantidades que, en su caso, deben añadirse al salario base, y que pueden estar fijadas en función de determinadas características (condiciones personales del trabajador, el trabajo realizado, o la situación y resultados de la empresa). Vendrán determinados en el convenio colectivo, o en su defecto en el contrato individual.
Estos complementos
COTIZAN a la seguridad social.
Los complementos salariales pueden tener o no el carácter de consolidables, esto lo acuerdan las partes, empresarios y trabajadores, por medio de la negociación colectiva o el contrato individual.
-
Complementos salariales consolidables: Los que estén vinculados a las condiciones personales del trabajador, es decir, los complementos personales. (Salvo que por acuerdo se pacte otra cosa).
Por ejemplo: Plus por idiomas.
-
Complementos salariales no consolidables: Los que estén vinculados al puesto de trabajo o a la situación y resultados de la empresa. (Salvo que por acuerdo se pacte otra cosa).
Por ejemplo: Plus de nocturnidad.
Legislación
Artículo 26 Estatuto Trabajadores. Del salario.
Artículo 27 Estatuto Trabajadores. Salario mínimo interprofesional.
Comentarios
Conceptos/importes que forman parte de la Base de CotizaciónConceptos/importes que NO forman parte de la Base de Cotización
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.