BASES DE COTIZACIÓN: TRABAJADORES FERROVIARIOS.
En materia de cotización se les aplica la normativa común al Régimen General. La base máxima de cotización para contingencias comunes tiene carácter anual y se determina elevando a cómputo anual la base máxima mensual (en el caso presentado 4.909,50 Euros/mes). Para contingencias profesionales (Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales) y demás conceptos de recaudación conjunta, el tope máximo de cotización será el referido en la Orden de Cotización anual aplicando los tipos correspondientes a la actividad CNAE 09 de la tarifa de primas establecida en la Ley 42/2006, de 28 de diciembre. TARIFA_ACCIDENTES La cotización aplicable a los Convenios Especiales se determinará aplicando los coeficientes que a continuación se indican:- Si el Convenio Especial tiene por objeto la cobertura de todas las prestaciones derivadas de contingencias comunes a excepción de los subsidios de I.T., riesgo durante el embarazo, durante la lactancia natural, maternidad y paternidad, el 0,94.
- Si el Convenio Especial, suscrito con anterioridad al 1 de enero de 1998, tiene por objeto la cobertura de las prestaciones de jubilación e invalidez permanente y muerte y supervivencia derivada de contingencias comunes, el 0,77.
Comentarios
Tipos de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social.Legislación
Orden de Cotización Desarrollo de las normas de cotización a la Seguridad Social.Jurisprudencia y Doctrina
CotizaciónSiguiente: Cotización de los representantes de comercio
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.