DEMANDA DE FIJACIÓN DE FECHA DE DISFRUTE DE VACACIONES ANUALES
Procedimiento Urgente en Materia de Vacaciones. AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE ............... D./Dª.................., mayor de edad, con D.N.I. ................, con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho profesional del Letrado/a D./Dª.................., sito en C/...................., Nº......., de ...................., ante ese Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO: Que por el presente escrito formulo DEMANDA SOBRE FIJACIÓN INDIVIDUAL DE LA FECHA DE DISFRUTE DE VACACIONES contra la mercantil ........................, dedicada a la actividad ..............., con domicilio en C/.................., Nº......., de .....................; con apoyo en los siguientes HECHOS PRIMERO.- Que presto servicios en la empresa demandada, con antigüedad reconocida de ...............; y con la categoría profesional de ....................., percibiendo por ello un salario mensual de ...............euros. El convenio de aplicación es el de................................ SEGUNDO.- Que las fechas de disfrute de mis vacaciones son las comprendidas entre los días ............. y ............, y ello por decisión unilateral de la empresa, pues no han sido ni fijadas de común acuerdo ni tampoco se ha establecido el preceptivo calendario de vacaciones. Las citadas fechas, en cuanto a que han sido señaladas unilateralmente por la empresa, no se ajustan a la normativa vigente, ni al Estatuto de los Trabajadores ni al convenio de aplicación; por cuanto que...........

Legislación
Art. 38 RDLeg 2/2015 ET. Vacaciones anuales.Art. 125 Ley 36/2011 LRJS. Fijación de vacacionesArt. 126 Ley 36/2011 LRJS. Urgencia del procedimientoJurisprudencia y Doctrina
Vacaciones AnualesEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.