distribución irregular de la jornada de trabajo.
Tal y como indica el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo y como máximo de 40 horas a la semana. No obstante lo anterior y siempre que se respete la duración máxima de la jornada a tiempo completo en cómputo anual, el citado artículo también dispone la posibilidad de que la jornada de trabajo pueda distribuirse irregularmente a lo largo del año.
¿Cómo se distribuye irregularmente la jornada?
Recuerde que:
Dicha distribución deberá respetar en todo caso los periodos mínimos de descanso diario y semanal previstos en la ley previstosExtinción contrato y límites de la distribución.
Para el caso de que se extinga el contrato cuando se han realizado horas de más antes de que hayan sido compensadas, salvo disposición convencional que establezca un procedimiento específico, se deben compensar económicamente en el finiquito o propuesta de liquidación. Por último, no olvide que no respetar los límites que se hayan establecido legal o convencionalmente con respecto a la distribución irregular de la jornada, puede considerarse, ante una reclamación del trabajador, una Modificación sustancial de las Condiciones de Trabajo -MSCT-. Incluso cuando se haya acordado por la vía de una modificación de condiciones de trabajo, con una comisión negociadora que se pronuncie y llegue a un acuerdo, los términos de la distribución irregular de la joranda no pueden vulnerar los mínimos legales. Esto ocurre con la sentencia 24/2025, de 14 de febrero, en la que la Audiencia Nacional señala que el preaviso al trabajador para distribuir irregularmente su jornada de trabajo no puede rebajar el límite legal, aunque este se decida por MSCT. En concreto se trataba de reducir la antelación a 48 horas en lugar de los 5 días que establece el marco legal para distribuir irregularmente dos horas a la semana. La Audiencia Nacional resuelve este conflicto colectivo, declara la cláusula nula y condena a la empresa a pasar por el preaviso de al menos 5 días de antelación por la distribución irregular de la jornada de trabajo.
Formularios
Pacto de distribución irregular de la jornada de trabajoCláusula contractual de distribución irregular de la jornada de trabajoComentarios
Descanso de los trabajadoresHoras extraordinariasHoras complementariasLegislación
Art. 34 R.D.L. 2/2015 Estatuto Trabajadores. Jornada.Jurisprudencia y Doctrina
STS 845/2024 Contrato tiempo parcial. Ampliaciones jornada de trabajador que presta servicios a tiempo completo.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Tiempo máximo de trabajo al día de los trabajadores
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.