INCOMPATIBILIDADES
![]() | Desempleo. Incompatibilidad entre los salarios de tramitación y las prestaciones por desempleo reconocidas. Obligación del trabajador que obtiene primero desempleo y después esos salarios por sentencia, de comunicar la nueva situación al SPEE. |
![]() | RCUD. Desempleo. Despido improcedente. Auto extinguiendo relación laboral. Condena a la indemnización sin salarios de tramitación. Incompatibilidad entre salarios y desempleo. Falta de abono de salarios. Prestación indebida. No procede el reintegro. |
![]() | Prestación por desempleo. Compatibilidad de la prestación con los salarios de tramitación si no se llegaron a percibir. |
![]() | Salarios de tramitación y prestación por desempleo. No hay incompatibilidad cuando los primeros no se perciben efectivamente. |
![]() | Desempleo. Incompatibilidad entre los salarios de tramitación y las prestaciones por desempleo reconocidas. Obligación del trabajador que obtiene primero desempleo y después esos salarios, tras sentencia o resolución judicial firme, de comunicar la nueva situación al Servicio de Empleo para su regularización. Artículo 209 5. a) LGSS y sus consecuencias en este caso: devolución de parte de prestaciones temporalmente coincidentes con los salarios de tramitación. Rectifica la doctrina STS de 22 de junio de 2.009 (rec. 3856/2008) |
![]() | Desempleo. Incompatibilidad entre los salarios de tramitación y las prestaciones por desempleo reconocidas. Obligación del trabajador que obtiene primero desempleo y después esos salarios, tras sentencia o resolución judicial firme, de comunicar la nueva situación al Servicio de Empleo para su regularización. Artículo 209 5. a) LGSS y sus consecuencias en este caso: devolución de parte de prestaciones temporalmente coincidentes con los salarios de tramitación. Reitera doctrina de Sala General STS 1-2-2011, RCUD 4120/09. |
Siguiente: Jurisprudencia sobre otras cuestiones de desempleo
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.