Jurisprudencia sobre otras cuestiones de desempleo

Jurisprudencia y Doctrina
Desempleo


OTRAS CUESTIONES


STSJ Galicia 592/2025
Prestación por desempleo de empleadas de hogar. Discriminación de la norma que deniega la cotización y acceso a la prestación
STSJ Navarra 78/2025
Reconoce el derecho al subsidio por desempleo de mayores de 52 años a trabajadora del hogar computando las cotizaciones de dicho régimen.
STSJ Cantabria 691/2024
Reconoce el derecho al desempleo a empleadas del hogar con cotizaciones anteriores al Real Decreto-Ley 16/2022.
STSJ CLM sala Social 1945/2024
Sanción de SEPE a trabajadora por connivencia con su empresa por contrato temporal celebrado, supuestamente, para dar acceso indebido a prestación por desempleo. La Sala la declara nula pues el contrato existió, la trabajadora tenía cualificación y la prestación de servicio fue real. La existencia de convivencia entre empleada y empleador en este caso no constituye prueba de connivencia ni fraude; sólo indicios insuficientes para se la sancione con la devolución de la prestación por desempleo.
STSJ Aragón sala Social 593/2024
La negativa a acudir al trabajo, aunque medie despido disciplinario por inasistencia, no constituye situación legal de desempleo a efectos de percibir la prestación.
STSJ Cataluña sala Social 2374/2024
No acudir a trabajar para forzar el despido y cobrar el paro puede ser fraude de ley con condena a devolver la prestación por desempleo indebidamente percibida
STSJ P.Vasco sala Social 1423/2024
Una empleada del hogar tiene derecho a cobrar paro pese a que el despido fue anterior a Ley obliga a cotizar por desempleo.
STSJ Galicia sala Social 1284/2024
La trabajadora en excedencia por cuidado de hijo tiene derecho a cobrar el paro tras ser despedida de otro empleo que sí era compatible con la situación de maternidad que no le permitía conciliar con el empleo en el que estaba de excedencia. Aplicación de perspectiva de género.
STS sala Social 621/2024
Subsidio de Desempleo; extinción del derecho por salida al extranjero no comunicada ni autorizada por el SEPE.
STS sala Social 760/2019
Derecho a la prestación por desempleo de un hijo, menor de 30 años, contratado por su padre con el que no convive.
STSJ Cantabria 497/2016
Desempleo. Salida superior a los 15 días que no fue comunicada previamente al SEPE ni, por lo tanto, autorizada. Procede la extinción y no la suspensión.
STSJ de Madrid 499/2015
Derecho del abogado al pago único de la prestación de desempleo prar subvencionar las cotizaciones de la Mutualidad General de la Abogacia.
STSJ País Vasco 2/2015
Impugnación de sanción en materia de desempleo
STS sala Social 3921/2014
Desempleo: incidencia de la ausencia en territorio español de beneficiarios prestaciones. Concepto "traslado de residencia". Hechos causantes acaecidos con anterioridad al R. D Ley 11/2013. Reitera doctrina.
STS sala Social 1479/2014
Protección por desempleo. Incidencia de la ausencia del territorio nacional en el requisito de disponibilidad para el trabajo. Delimitación del concepto de "traslado de residencia" a los efectos del art. 213.1.g) LGSS (en el redactado anterior al real decreto-ley 11/2013).- alcance de las obligaciones de comunicación y documentación a cargo de los beneficiarios.- período de libranza del artículo 6.3 RD 625/1985 (redacción RD 200/2006).
STS sala Social 2237/2010
Desempleo. Estibador portuario. Trabajador fijo-discontinúo. ISM. Cómputo del período de ocupación cotizada. Determinar si procede computar los días efectivamente trabajados o los de ocupación cotizada. Reitera doctrina.
STS sala Social 3165/2010
Efecto de la caducidad del expediente para el reintegro de prestaciones por desempleo percibidas indebidamente.
STS sala Social 2694/2011
Reclamación de prestaciones por desempleo. Aplicabilidad de la "doctrina del paréntesis" al periodo de excedencia voluntaria, a efectos de dterminar el periodo de ocupación cotizada para lucrar prestaciones por desempleo.



En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Jurisprudencia sobre subsidio por desempleo

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos