OTRAS CUESTIONES
![]() | Trabajadora a tiempo parcial para prestar servicios exclusivamente sábados, domingos y festivos tiene derecho a plus por festivos |
![]() | Tutela derechos fundamentales. Discriminación por retribución inferior establecida en convenio. Procede indemnización por daños morales. |
![]() | Tutela de Derecho Fundamental a igualdad retributiva; reclamación de indemnización por daños materiales por lucro cesante y daños morales |
![]() | Tutela derechos fundamentales. Discriminación por retribución inferior establecida en convenio. Procede indemnización por lucro cesante |
![]() | Vulneración de derechos fundamentales en materia de retribución. Se genera una indemnización por daños y perjuicios. |
![]() | Prima de asistencia. Abono a los trabajadores a tiempo parcial en la misma cantidad que a los trabajadores a jornada completa. |
![]() | Discriminación salarial porque los trabajadores adscritos al turno de tarde no disfrutan del mismo complemento que los de mañanas. |
![]() | Para que la empresa abone las gafas de empleados es necesario una evaluación individual; no procede de forma colectiva. |
![]() | Inclusión o exclusión de dietas en base de cotización de trabajador desplazado a ubicación distinta de centro habitual de trabajo |
![]() | El correo electrónico es un medio válido de interrupción del plazo de prescripción de 1 año por impago de nómina. |
![]() | El día inicial de plazo de prescripción para reclamación de salarios de tramitación será la fecha de abono, no la de firmeza de sentencia. |
![]() | El trabajador debe acreditar la prestación de servicios y la empresa los hechos extintivos o impeditivos que enerven el pago del salario. |
![]() | La empresa debe pagar gafas, lentillas... a sus trabajadores cuando su uso sea consecuencia de la reducción de agudeza visual producida por el trabajo. |
![]() | Derivación de responsabilidad a comunidad de propietarios que actúa como empresa principal por deudas salariales de empresa contratada con el servicio de consejería. |
![]() | Subida del SMI para 2019 se aplica a salario, incluidos complementos (incluso variables). Se excluyen las percepciones que sean extrasalariales. |
![]() | Subida del SMI para 2019. La compensación y absorción conceptos salariales establecida en art. 27.1. E.T. prevalece sobre RD 1462/2018 y se aplica a todos los complementos, incluso variables. |
![]() | La subida del SMI para 2019 afecta a convenios colectivos y al conjunto de salarios, incluido el complemento antiguedad que debe compararse con el nuevo SMI. |
![]() | La empresa deberá hacerse cargo de los gastos para aplicar el sistema de teletrabajo y respetar los tiempos de descanso del trabajador y su derecho a la desconexión digital. |
![]() | Conflicto colectivo. Retribución vacaciones: inclusión de conceptos y pluses retributivos |
![]() | Reclama que se adicionen al SMI los complementos de convenio y la prima de producción, sin que quepa la compensacion y absorción |
![]() | Retribución de las vacaciones con complementos salariales que el convenio no incluye (horas de presencia, trabajo nocturno ...) |
![]() | Declara que la empresa debe diferenciar en las nóminas con la debida claridad y precisión las percepciones pactadas en el convenio, así como en los supuestos de aumento o reducción de jornada de los trabajadores. (R. 3/11). |
![]() | Conflicto colectivo. Decisión de la empresa de comunicar a los trabajadores la nómina en soporte informático, en lugar de formato papel, como siempre se había realizado. Se declara ajustada a derecho. Se rectifica doctrina de STS 22-12-11 (R. 3/11). |
![]() | Conflicto Colectivo. Retribucion variable. Derecho de las trabajadoras a la percepción íntegra de dicha retribución sin la toma en consideración del permiso obligatorio or maternidad por afectar al derecho a la igualdad y no discriminación. |
![]() | Reclamación de cantidad por parte de entidad bancaria al trabajador cuya relación laboral se extinguió para la devolución de los préstamos concedidos por aquella. Prescripción. Voto particular. |
![]() | Declara que los trabajadores con jornada reducida tienen derecho a que se les abone el plus de transporte los días que acudan al trabajo, fuere cual fuere el tiempo de trabajo efectivo, porque el plus de transporte retribuye desplazamientos al trabajo. |
![]() | Declara que los trabajadores con jornada parcial o reducida tienen derecho a percibir el plus de transprte en la misma cuantía que los trabajadores a jornada completa en función de los días que acudan al trabajo, porque ese gasto es el que se retribuye. |
![]() | Reclamación de Cantidad. Delimitación entre la relación laboral del servicio del hogar familiar y el negocio jurídico "au pair". |
![]() | Despido cuya improcedencia es reconocida por la empresa. Haber regulador, inclusión o no de las dietas. devengo de salarios de trámite: error excusable o inexcusable en el cálculo de la indemnización. |
![]() | Comisiones por ventas. Compensación y abosorción. falta de homogeneidad |
![]() | Reclamación de diferencias salariales. Procedencia de interés por mora. Tratándose de deudas salariales, en lugar del art. 1108 cc se devenga el previsto en el art. 29 ET, con independencia de si la cuestión es o no razonablemente controvertida. Aclara doctrina ya reiterada desde la sts 30/01/08 y refuerza el criterio de la sts 29/06/12. |
![]() | Reclamación de cantidad. Convenio aplicable, el de instalaciones deportivas o el del personal laboral del Ayuntamiento demandado. Cosa juzgada: sentencia de despido en la que se consideró aplicable el Convenio del sector y no el de la empleadora. |
![]() | Reclamación de cantidad tras sentencia que declaró improcedencia de despido y cese ilegal. Cosa juzgada: comprende no sólo hechos y fundamentos aducidos en proceso anterior sino también los que hubieran podido alegarse y no fueron expuestos. |
![]() | Vacaciones anuales. Compensación económica vacaciones no disfrutadas por encontrarse en IT. Prescripción: el dies a quo se fija en el momento en que se extinguió la relación laboral por declaración en situación de IPT y no al finalizar el año natural. |
![]() | Reclamación de cantidad. Intereses moratorios de las diferencias económicas respecto a la indemnización por despido. |
![]() | El porcentaje de reducción que tiene que aplicarse a los trabajadores de la empresa que no prestan sus servicios durante todo el año o tienen jornadas reducidas, debe computarse con arreglo al salario realmente percibido durante el tiempo efectivamente trabajado. |
![]() | Premio de vinculación. |
![]() | Determinación de la cuantía del concepto del porcentaje de servicios. |
![]() | Cantidad. Cosa juzgada. Falta de contradicción. Plan de opciones. Falta de contradicción. Bonus: susceptible de pago en proporción al tiempo de servicios. |
![]() | RCUD. Pago de dietas. Falta de relación precisa y circunstanciada de la contradicción. Falta de cita y fundamentación de la infracción legal. |
![]() | Recud. Afectación general. Requisito de contradicción. |
![]() | Afectación generalizada de cuestión que no alcanza la cuantía de 1803 euros.- No concurren en el caso (retribución por comisiones de parte del año 2008) ninguna de las excepciones previstas en el art. 189.1º,b) LPL.- Reitera y resume doctrina sobre "summa gravaminis" y afectación generalizada |
![]() | Incrementos salariales conforme al IPC. |
![]() | Complemento retributivo. |
![]() | Derecho y cantidad. Guardías médicas. Valor económico horas de presencia. Contratos a tiempo parcial, Falta de contradicción. Contrato con jornada reducida, desestima. |
![]() | RCUD. Diferencias salariales. Profesora que da clases en bachillerato y la ESO. Retribución en proporción a las horas en cada nivel. Condición mas beneficiosa. Cuestión nueva. Falta de contradicción. Falta de infracción legal. |
![]() | Nulidad de actuaciones por falta de competencia funcional de la sala de suplicación y firmeza de la sentencia de instancia. Ejercicio conjunto de acciones (Categoría profesional inicial y reclamación de diferencias salariales que no alcanza 1.800 Euros: Sentencia irrecurrible en suplicación). |
![]() | Reclamación de cantidad y prescripción de la acción. |
![]() | RCUD. Reclamación de cantidad en concepto de salarios de tramitación. Incompetencia funcional. Irrecurribilidad de la sentencia de suplicación por razón de la cuantía. |
![]() | Reclamación de cantidad. Prescripción de la acción |
![]() | Reclamación de cantidad. Prescripción de la acción. |
![]() | Contrato de Trabajo. Trabajos de categoría superior. Cosa juzgada. Falta de contradicción. Porque en el caso de la sentencia de contraste consta que la prestación de servicios sigue en las mismas condiciones que en anteriores procesos y en el de la recurrida no consta ese dato. |
![]() | Reclamación de cantidad. Prescripción de la acción. |
![]() | RCUD. Desigualdad retributiva. Con ocasión de un cambio de centro de trabajo, se reduce la jornada laboral del personal fijo (aparte de un incentivo salarial a algunos). Los temporales pasaron luego a fijos en ese centro trabajo. |
![]() | Complemento salarial. |
Siguiente: Jurisprudencia sobre condición más beneficiosa
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.