RESPONSABLES SUBSIDIARIOS
Tal y como prevé el artículo 14 RD 1415/2004, cuando concurran hechos, negocios o actos jurídicos que determinen la responsabilidad subsidiaria de una persona, física o jurídica, o entidad sin personalidad, respecto de deudas con la Seguridad Social líquidas, vencidas y exigibles, una vez constatada la insolvencia del deudor principal, podrá emitirse reclamación de deuda o acta de liquidación contra el responsable subsidiario. Antes de emitir la reclamación de deudas por responsabilidad subsidiaria por derivación, la TGSS dictará el acuerdo de iniciación de expediente que será notificado al interesado, otorgando un plazo de 15 días desde su notificación para que realice las alegaciones que considere convenientes. No será necesario emitir dicho acuerdo de iniciación previo ni dar audiencia al interesado cuando los hechos y fundamentos de derecho en que se base la reclamación sean los mismos que motivaron una previa reclamación de deuda por derivación al mismo responsable. En este último caso, esta circunstancia se deberá hacer constar en la reclamación de deuda por derivación.- La constatación de la insuficiencia de bienes del deudor principal en el procedimiento recaudatorio seguido contra él.
- La declaración de insolvencia efectuada en otro procedimiento administrativo o judicial.
- La declaración de concurso en el que se haya producido la apertura de la fase de liquidación.
- que no se hubiera autorizado ya la enajenación de los bienes del responsable subsidiario.
- y que los bienes señalados por éste se identifiquen suficientemente para proceder a su traba, radiquen en territorio nacional y alcancen una valoración que justifique su enajenación forzosa.
Comentarios
Responsables solidariosSucesores mortis causaLegislación
Artículo 14 RD 1415/2004, Reglamento General Recaudación de Seguridad Social. Responsables subsidiarios.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Responsabilidad deudas seguridad social sucesores mortis causa.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.