Prestación de Vejez del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI): ¿Cómo y quién paga la pensión?

¿CÓMO Y QUIÉN PAGA LA PENSIÓN?



PAGOS


    La pensión se abona mensualmente con dos pagas extraordinarias que se devengan con la mensualidad de junio y de noviembre, como asi lo establece la Orden de 25 de junio de 2001 para la aplicación y desarrollo del Real Decreto 771/1997, de 30 de mayo, por el que se establecen reglas de determinación de los importes de las pagas extraordinarias de las pensiones de la Seguridad Social.

¿DÓNDE SE TRAMITA?


    En los centros de atención e información de la Seguridad Social dependientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o en las direcciones provinciales o locales del Instituto Social de la Marina (ISM), en su caso.

ENTIDAD COMPETENTE


    La gestión y el reconocimiento del derecho a las pensiones del extinguido SOVI corresponden al INSS o ISM, en su caso y deberán de resolver y notificar al interesado en un plazo de 90 días si es para las pensiones de vejez o viudedad o 135 días si es para la pensión de invalidez, como asi viene establecido en el anexo del Real Decreto 286/2003, de 7 de marzo, por el que se establece la duración de los plazos para la resolución de los procedimientos administrativos para el reconocimiento de prestaciones en materia de Seguridad Social.

Comentarios



Solicitud y documentos que deben acompañar la solicitud
Dinámica que sigue la pensión
Concepto SOVI

Siguiente: Prestación de Vejez del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI): Concepto

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos