DESCUENTO DEL SALARIO
![]() | Si convenio colectivo vigente de empresa es anterior al sectorial, tendrá prioridad de aplicación y puede establecer salarios inferiores |
![]() | Procedimiento de recaudación. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Pagas extraordinarias. |
![]() | Fichar tarde sin justificación permite descontar el salario. No constituye multa de haber. Voto particular. |
![]() | Procedimiento de recaudación. Diligencia de embargo de cuentas bancarias donde se abona una pensión. |
![]() | Procedimiento de recaudación. Diligencia de embargo de cuentas bancarias donde se abona una pensión. |
![]() | Empresa devenga salarios y sanciona a los trabajadores por retrasos y periodos de inactividad en el puesto de trabajo. |
![]() | El trabajador al que se le ha retenido de menos en IRPF puede repercutir en el empresario la sanción y los intereses de demora |
![]() | RCUD. Cantidad. Acción de reembolso. Retención del IRPF ingresada por la empresa. Revisión de dicha cantidad por sentencia judicial. Reclamación posterior al trabajador. Prescripción de la acción. Falta de contradicción. |
![]() | Competencia del orden jurisdiccional social. Rectificación de error en la retención del IRPF por parte del empresario que implica deducir salario a los trabajadores respecto de nóminas ya emitidas. |
![]() | Conflicto colectivo. La empresa deduce a los trabajadores determinadas cantidades en las nóminas a partir del año 2007, por sostener que padeció error al verificarles las correspondientes retenciones fiscales en 2006. |
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Jurisprudencia sobre incrementos salariales
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.