Jurisprudencia y Doctrina
Contratos de trabajo: Despido disciplinario
TRANSGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTUAL
![]() | Despido disciplinario improcedente. Transgresión de la buena fe contractual. Práctica deportiva durante la incapacidad temporal que no impide la recuperación. |
![]() | Despido por trangresión de la buena fe contractual por ver el programa "la isla de las tentaciones" en horario laboral; caducidad de la acción contra el despido a la que tiene derecho la trabajadora por exceder los 20 días hábiles en reclamar. |
![]() | Despido disciplinario procedente por uso tarjeta empresa durante baja estando prohibido; trangresión buena fe contractual. |
![]() | Despido por descargar sowtware de la empresa, sin autorización y causando perjuicio a la misma. |
![]() | Despido disciplinario procedente. Transgresión de la buena fe contractual. Actividades diarias incompatibles con la situación de incapacidad temporal en la que se encuentra el trabajador. |
![]() | Despido disciplinario improcedente de un trabajador de instalación telefónica que en el trayecto al domicilio de un cliente discutió con otro conductor que falleció en la trifulca por causa no imputable a este empleado. |
![]() | Se declara improcedente el despido disciplinario de un trabajador de Mercadona por comerse una croqueta destinada a ser tirada a la basura. Aunque las normas internas no permiten consumir ningún producto sin abonarlo la medida es desproporcionada. |
![]() | El despido por supuestamente trabajar durante un proceso de baja de IT se declara improcedente porque el seguimiento por el detective y la prueba aportada por este no prueba ni simulación de enfermedad ni acredita que efectivamente estuviera trabajando durante la incapacidad. |
![]() | Despido disciplinario por manipular registro de fichajes. La empresa prueba la transgresión de la buena fe y se declara procedente. |
![]() | Despido disciplinario de una trabajadora del hospital por tratar mal a los clientes. Se desestima la nulidad por no demostrarse la vulneración de derechos fundamentales. |
![]() | Despido disciplinario procedente de trabajador que aprovecha la VPN de su empresa para fichar electrónicamente sin estar en el trabajo. |
![]() | Despido por abuso de confianza de trabajador por consumir reiteradamente cafés sin abonarlos pese a prohibición expresa. |
![]() | Despido disciplinario por, tras ser advertido por acoso a compañera, amenazar con desvelar secretos de información confidencial. |
![]() | Despido disciplinario de trabajadora por irse de vacaciones durante disfrute de permiso por hospitalización de familiar. |
![]() | Despido disciplinario procedente por hacer pantallazos al ordenador de la empresa con la intención de ayudar a una ex compañera ya despedida en su pleito contra la compañía. |
![]() | Despido disciplinario procedente. La grabación de trabajador durante su baja realizando trabajos de albañilería en la azotea de la vivienda es válida y no vulnera el derecho a la intimidad del empleado. |
![]() | La falta de comunicación en despidos disciplinarios con incumplimientos muy graves no deriva en improcedencia. |
![]() | Despido disciplinario. Se le imputa al trabajador la realización de trabajos mientras se encontraba en situación de Incapacidad Temporal. |
![]() | Despido disciplinario a cajera de supermercado por hurtar 15 euros de la cartera de una clienta. |
![]() | Despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual por apropiación indebida debido a la realización de compras con la tarjeta de crédito de una clienta por valor de casi 600 euros. |
![]() | Despido disciplinario por apropiación indebida. La prueba obtenida mediantea videovigilancia al trabajador respeta su derecho a la intimidad y protección datos de carácter personal. |
![]() | Despido disciplinario procedente de trabajadora que bebía zumo en la máquina exprimidora de Mercadona sin pagarlo |
![]() | El hurto de 5 euros es motivo de despido disciplinario de una cajera de supermercado por estar así tipificado en su convenio, independientemente de la cuantía, debido a la pérdida de confianza que conlleva para el puesto desempeñado. |
![]() | El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral no se puede utilizar para blindarse ante un despido en el que existen insultos, amenazas y uso irregular de bienes de la empresa para disfrute privado que justifican plenamente el despido disciplinario. |
![]() | Se declara procedente el despido de una trabajadora que presta servicio para otra empresa del mismo sector, sin autorización para ello, e infringiendo el convenio colectivo. |
![]() | Se declara procedente el despido de empleado de cooperativa agrícola por trabajar en un puesto ambulante en diversos mercadillos. |
![]() | Se declara procedente el despido de empleado de cooperativa agrícola por trabajar en un puesto ambulante en diversos mercadillos. |
![]() | El despido disciplinario por deteriorar bienes de la empresa durante una huelga es procedente aque se produzca fuera del horario laboral. |
![]() | Comportamiento negligente. Se declara ajustado a derecho el despido disciplinario de repartidor por subir videos a redes sociales mientras conducía. |
![]() | La justicia declara procedente el despido de un trabajador por subir fotos a Facebook mientras teletrabajaba. |
![]() | Despido disciplinario declarado procedente. Vigilante de seguridad condenado por delito doloso cometido cuando no estaba desempeñando sus funciones. |
![]() | Despido disciplinario de trabajadora de hogar. Se declara procedente a pesar de que la prueba obtenida a través de cámara de videovigilancia se produce sin previo aviso. Entiende el tribunal que la sospecha previa acreditada y la gravedad de la actuación justifican la acción de la empleadora. |
![]() | Despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual y un grave abuso de confianza en el caso de un teletrabajador que había falseado los registros de jornada para ocultar el abandono de su puesto y simular que había realizado jornada completa. |
![]() | Despido disciplinario de trabajadora después de revisionar las cámaras de seguridad siempre que se informe y se revise dentro de plazo de un mes desde la infracción. |
![]() | Despido disciplinario procedente. Transgresión de la buena fe contractual; recepción de regalos de proveedores, incumpliendo ordenes. |
![]() | Despido disciplinario por competencia desleal. No precisa que la otra empresa esté funcionando para rivalizar y considerar que el trabajador está originando un perjuicio a su empresa. |
![]() | Procedente el despido de trabajadora por que publicó vídeo en TikTok saltando en cama elástica mientras estaba de baja médica |
![]() | Despido disciplinario declarado improcedente por vulneración del derecho a la intimidad y protección de datos. Obtención datos de la cuenta del trabajador. |
![]() | Despido disciplinario por no atender un correo electrónico durante las vacaciones. Declarado improcedente por derecho a la desconexión digital. |
![]() | Despido disciplinario por transgresión de buena fe contractual por errores que suponen perjuicio para la empresa, declarado improcedente por no ser suficientemente grave y culpable la conducta del trabajador. |
![]() | Despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza. Se declara improcedente por vulneración de la intimidad del trabajador por registrar el ordenador sin permiso ni previo aviso. |
![]() | Despido disciplinario, declarado procedente, por abuso de confianza tras usar la tarjeta empresa durante vacaciones para gastos particulares. |
![]() | Trabajadora que utiliza el coche de empresa para uso privado y en estado de incapacidad temporal, acto prohibido formalmente por la empresa y que esta despide utilizando el dispositivo de localización por GPS. |
![]() | Trabajador que utiliza el ordenador para fines privados, además de transgredir la buena fe contractual, actuando a su favor, perjudicando así a la empresa, Utilizando la empresa el correo electrónico del trabajador para demostrar su agresión. Los trabajadores debían aceptar las directrices establecidas en la política de seguridad de la información del grupo, en la que se señalaba que el acceso, era para fines estrictamente profesionales, reservándose la empresa el derecho de adoptar las medidas de vigilancia y control necesarias para comprobar la correcta utilización de las herramientas que ponía a disposición de sus empleados. |
![]() | Despido disciplinario fundamentado en datos extraídos del GPS del vehículo de empresa | ![]() | Despido disciplinario por uso fraudulento del correo electrónico coorporativo. Situaciones en las que se puede monitorizar la actividad del trabajador. Proporcionalidad entre el poder de dirección de la empresa y el derecho a la intimidad del trabajador. |
Despido disciplinario por falta asistencia al trabajo por iniciar las vacaciones pese a denegación de la empresa. Se permite denegación debido a razones de producción mediante mensaje de whatsapp. | |
Despido disciplinario. Vigilante de seguridad que utiliza el vehículo con fines privados. Licitud de la prueba de cargo, implantación de GPS con conocimiento del trabajador. Doctrina constitucional. Propuesta y práctica de la prueba documental. Valoración | |
Despido disciplinario por incumplir la normativa sobre blanqueo de capitales | |
![]() | Despido disciplinario. Despido notificado durante la tamitación de la reclamación por despido anterior, que adquiere firmeza con posterioridad. Eficacia Cautelar. |
![]() | Despido por transgresión de la buena fe. Trabajador en IT por ansiedad que ingiere bebidas alcohólicas, demostrando un ánimo más expansivo que depresivo. Inaplicación de la teoría gradualista. |
![]() | Irse de romería durante la situación de baja médica es motivo de despido. |
![]() | Despido por transgresión de la buena fe. Trabajador en IT por ansiedad que ingiere bebidas alcohólicas, demostrando un ánimo más expansivo que depresivo. Inaplicación de la teoría gradualista. |
![]() | Despido disciplinario a trabajador cleptómano por sustraer dinero a un compañero. |
![]() | Despido. Trabajador que se ausenta del trabajo reiteradamente para rezar, tras amonestaciones previas por tal causa. Inexistencia de discriminación por razón de raza. No acoso, ni vulneración de la libertad religiosa. Gravedad y culpabilidad. |
![]() | Despido por fumar en las instalaciones de empresa de conservas vegetales. |
![]() | UD. Despido nulo. Encargada de establecimiento. Infracción de la buena fe contractual. Gravedad y culpabilidad de la conducta. Falta de contradicción. |
![]() | RCUD. Despido. Director de sucursal bancaria. Irregularidades bancarias. Auditoría interna. Prescripción de la falta. Cómputo de la prescripción: o desde la fecha de las actas o desde la firma del acta final. Falta de contradicción. |
![]() | Despido disciplinario por concurrencia desleal y abuso de confianza. Directora médica de una aseguradora que asume también de forma complementaria la prestación de servicios sanitarios en régimen de gestión directa, entre ellos la asistencia dermatológica, y que pasa a participar en el 25% del capital de una sociedad limitada que se dedica la asistencia dermatológica y que es proveedora de estos servicios para la aseguradora. Falta de contradicción. Reitera doctrina sobre la contradicción de sentencias en los despidos disciplinarios. |
![]() | Despido disciplinario por uso incorrecto de ordenador. Ilicitud de la prueba. Sigue la doctrina de esta Sala contenida en la sentencia de 26-09-2007 (RCUD 966/2006). |
Jurisprudencia y Doctrina
Sobre distintos tipos de despido disciplinario.ANEXOS
Siguiente: Jurisprudencia sobre calificación del despido: Improcedente
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.