PERMISOS Y LICENCIAS LABORALES
![]() | Si se disfruta permiso cuidado familiar interrumpidamente se acreditara nuevamente persistencia de necesidad que lo propició. |
![]() | El permiso retribuido para ir al médico cuando lo establezca el convenio, no incluye la visita al dentista. |
![]() | No proceden los 5 dias del total del permiso por cuidado de familiar por no acreditar el empleado la persistencia de la causa (el cuidado) tras alta de dicho familiar. |
![]() | No es necesaria la convivencia con el paciente para disfrutar del permiso de 5 días; basta acreditar la existencia de un vínculo familiar o de hecho real. |
![]() | No es necesaria la convivencia con el paciente para disfrutar del permiso de 5 días; basta acreditar la existencia de un vínculo familiar o de hecho real. |
![]() | Se determina que durante el permiso parental de 8 semanas no se devengan vacaciones. |
![]() | Se declara derecho a que un padre disfrute de permiso parental e indemnización adicional de 20.000 euros daños y perjuicios. |
![]() | Los trabajadores pueden elegir el día de comienzo del permiso de 5 días por cuidado de familiares. |
![]() | Posibilidad de compensar días de vacaciones con permisos retribuidos por asuntos propios establecidos en el convenio |
![]() | Derecho a disfrutar de los cinco días de permiso por enfermedad de un familiar tras el alta hospitalaria si se prescribe reposo domiciliario. |
![]() | Los días de permiso retribuido no pueden computarse como descanso. |
![]() | Obligación de la delegada de personal de comunicar a la empresa con 48 horas de antelación la ausencia por motivos sindicales. |
![]() | Adaptación de la vida familiar y laboral. Reducción horas y cambio horario. No incluye adaptación de los estudios con el trabajo. |
![]() | Reconoce permiso retribuido de 15 días a un trabajador que concurre como candidato para hacer campaña electoral. |
![]() | La Audiencia Nacional determina que, en ausencia de regulación por convenio o pacto sobre la retribución de este permiso por fuerza mayor destinado al cuidado de familiares, sea la empresa quien lo pague. |
![]() | Los permisos laborales deben disfrutarse generalmente en días laborables. Lo impone Directiva 2019/1158, el artículo 37 del E.T. y la jurisprudencia que desarrolla este último. |
![]() | Fórmula correcta de calcular el disfrute del permiso de lactancia en jornadas completas de trabajadores a tiempo parcial. |
![]() | No se puede extender el permiso para exámenes prenatales a trabajadores varones, ni demás personas progenitoras no gestantes. |
![]() | Días laborales o naturales para comienzo y disfrute del permiso por nacimiento hijos. Se suprime por desaparición de dicho permiso. |
![]() | Licencia por matrimonio y fallecimiento: inicio en primer día laborable siguiente al hecho causante: reitera doctrina. Voto particular. |
![]() | Los permisos, a excepción del de matrimonio, se iniciarán y disfrutarán en días laborables. Cuando coincidan con las vacaciones no podrán reclamarse después. |
![]() | El permiso laboral retribuido para ir al médico regulado por convenio colectico no incluye consultas privadas. |
![]() | El derecho al permiso retribuido por matrimonio es aplicable también a perejas de hecho. |
![]() | Extinguir el contrato de trabajo por pedir un permiso laboral convierte el despido en nulo por ser discriminatorio. |
![]() | Si el hecho desencadenante de un permiso coincide con las vacaciones no se compensa en el futuro. |
![]() | Coincidencia baja maternidad, riesgo por embarazo y permiso de matrimonio. No se puede reservar el permiso en suspensión contrato |
![]() | Permisos retribuidos. Se pretende que dichos permisos a excepción del de matrimonio, se inicien y disfruten en días hábiles. |
![]() | Permiso por matrimonio: la fecha de matrimonio debe estar incluida en los 15 de permiso; si la ceremonia es en día no laborable. |
![]() | SAN 140/2020. Para el disfrute de permisos de corta duración solo computan los días laborables, descontando los inhábiles y festivos de por medio. |
![]() | Permiso de matrimonio coincidente con incapacidad temporal del trabajador. |
![]() | El permiso por matrimonio no debe aplicarse a parejas de hecho. Voto particular considera que deben adecuarse a realidad social. |
![]() | Obligación de la empresa de conceder un cambio de turno para que el trabajador pueda compaginar trabajo y estudios. |
![]() | Es requisito para el permiso por hospitalización de familiares, que el familiar pernocte en el hospital. |
![]() | Las licencias retribuidas deben iniciarse a partir del primer día hábil del hecho causante, salvo el permiso de matrimonio. |
![]() | El día de libre diposición, pactado en convenio, debe disfrutarse en día laborable. Es un día retribuido y no recuperable. |
![]() | Los permisos retribuidos se disfrutan a partir del primer día laborable, salvo el de matrimonio que dice días naturales. |
![]() | Los permisos retribuidos (distintos al matrimonio) se disfrutan a partir del primer día hábil. |
![]() | El dies a quo para el disfrute de los permisos retribuidos, debe ser necesariamente el primer día hábil desde el hecho causante |
![]() | El permiso por matrimonio computa los días naturales, mientras que los permisos cortos se disfrutan en días hábiles. |
![]() | Un trabajador que disfrutó de un permiso por hospitalización de familiar solicita otro permiso por recaída de este. |
![]() | RCO.Derecho de reunión. Libertad sindical |
![]() | Permiso de seis días por asuntos particulares previsto en el artículo 48.1 k) del Estatuto Básico del Empleado Público. Interpretación del artículo 51 del mismo para el Personal Laboral al Servicio de la Administración. El permiso por asuntos particulares que regula el art. 48.1 k) no es precepto de derecho necesario, y el Convenio Colectivo regula de manera completa el conjunto de derechos y obligaciones que se refieren al personal laboral incluido en su ámbito de aplicación. Se aplican las líneas generales de la STS de 8 de junio 2009 (rec. 67/2008). Reitera doctrina STS 7 diciembre 2010 (rcud 4318/2009) y 9 diciembre 2010 (rcud. 4178/2009). |
![]() | Permiso de seis días por asuntos particulares previsto en el artículo 48.1 k) del Estatuto Básico del Empleado Público. Interpretación del artículo 51 del mismo para el Personal Laboral al Servicio de la Administración. El permiso por asuntos particulares que regula el art. 48.1 k) no es precepto de derecho necesario, y el Convenio Colectivo regula de manera completa el conjunto de derechos y obligaciones que se refieren al personal laboral incluido en su ámbito de aplicación. Se aplican las líneas generales de la STS de 8 de junio 2009 (rec. 67/2008). Reitera doctrina STS 7 diciembre 2010 (rcud 4318/2009) y 9 diciembre 2010 (rcud. 4178/2009). |
![]() | Permisos por enfermedad/fallecimiento de familiares próximos. Control de legalidad del convenio |
REDUCCIÓN DE JORNADA
![]() | El permiso por lactancia del artículo 37.4 ET puede ser ejercido por la madre trabajadora, aunque el padre del menor no desempeñe actividad laboral por encontrarse en situación de desempleo. Reitera doctrina STS/IV de 12 de julio de 2022 (rcud. 1367/2019). |
![]() | El progenitor puede disfrutar permiso lactancia hasta que los nueve meses del menor con independencia de los derechos que tenga el otro. |
![]() | Jornada reducida hijo menor de 12 años. Concreción horario en turno fijo de mañana de quien trabaja en turnos mañana y tarde. |
![]() | Conciliación de la vida personal y familiar. Jornada reducida por cuidado de hijos. Derecho personalísmo. |
![]() | Recurso contencioso- administrativo. Estimación parcial. Procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. |
![]() | Declara que los trabajadores tienen derecho a reducir jornada, por razones de conciliación de la vida laboral y familiar, dentro de su jornada ordinaria,sin que deban hacerlo diariamente,porque el convenio les permite elegir dentro de la jornada ordinaria. |
![]() | Declara que los trabajadores tienen derecho a reducir jornada, por razones de conciliación de la vida laboral y familiar, dentro de su jornada ordinaria,sin que deban hacerlo diariamente,porque el convenio les permite elegir dentro de la jornada ordinaria. |
![]() | Ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar tras la reforma laboral de 2012. Reducción de la "jornada de trabajo diaria" para el cuidado de menores de 12 años. |
![]() | Prolongación reducción de jornada por cuidado 2º hijo con la misma concrección horaria. |
![]() | Discriminación por razón de sexo: discriminación indirecta. Ejecución de Sentencias del Tribunal Constitucional: incidente de ejecución de Sentencia del Tribunal Constitucional. Reducción de jornada: interpretación jurisprudencial. Voto particular: formulado uno. |
![]() | Reducción de jornada por guarda legal de hijo menor. Exigencia de contradicción en el Recud. |
![]() | Citación a juicio de las personas jurídicas en el proceso de "Permisos por lactancia y reducción de jornada por motivos familiares": No se aplica el plazo señalado en el artículo 82.3 a) de la LPL, sino el del artículo 138 BIS b). |
![]() | RC. Impugnación del Convenio Colectivo de Aldeasa. Fijación de horario a causa de reducción de jornada por cuidado de un menor. Interpretación del art. 37.1. E.T. |
![]() | Vulneración del derecho a no ser discriminada por razón del sexo: denegación a trabajadora del derecho a reducción de jornada por guarda legal de hijo menor de seis años interpretando la ley sin ponderar el derecho fundamental. |
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Jurisprudencia sobre cambio de empresario, cesión de trabajadores y sucesión empresarial
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.