¿En qué casos es deducible la remuneración de los administradores?
¿En qué casos es deducible la remuneración de los administradores?
Los administradores de una sociedad son aquellas personas que se dedican a la plaficación, supervisión, asignación de tareas, control y toma de decisiones dentro de una empresa; en definitiva, se encargan de velar por la salud económica y financiera de la empresa entre muchas otras tareas. Por dichas funciones, pueden percibir (o no) una remuneración que podría tener la consideración de gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades.Para un mejor entendimiento sobre cuándo es deducible o no dicha retribución, ponemos en conjunción, en el siguiente cuadro, la legislación mercantil (artículos 217 y 218 de la LSC), la fiscal (artículo 15 de la LIS) y las resoluciones del TEA para sentar las bases sobre esta temática.
Deducibilidad fiscal de la remuneración de administradores
Mención expresa en estatutos de no gratuidad de cargo (1)
Sin mención expresa
Mención expresa en estatutos de sistema de remuneración (1)
Sin mención expresa
Sin contrato
Con contrato
Tipo de Retribución
Con contrato
Sin contrato
No Deducible (2)
Deducible (3)
Sin participación en beneficios
Con participación en Bºs
Deducible (4)
No Deducible (1)
Con acuerdo de Junta
Sin acuerdo Junta
Con intervalo de %
% Exacto
Deducible (7)
No Deducible (8) (*)
No Deducible (5)
Deducible (6)
(1) En base al artículo 217.1 de la LSC, el cargo de administrador es gratuito por defecto, a menos que en los estatutos conste expresamente la no gratuidad de dicho cargo. Asimismo dicho artículo indica expresamente que es preceptivo determinar en los estatutos el sistema de retribución de los administradores.(2) La gratuidad del cargo de administrador se presupone al no determinarse nada en contrario en los estatutos, por lo que no será fiscalmente deducible dicha retribución en base al artículo 15. f) al contravenir dicho gasto lo legislación mercantil expuesto en el artículo 217.1 de la LSC.(3) Hemos de remarcar aquí, que sólo se podrá retribuir al administrador en base a un contrato laboral (por labores distintas a las asociadas a su cargo), siempre y cuando se pueda demostrar fehacientemente que dichas labores ejercidas en la empresa son meridianamente distintas a las inherentes al cargo de administrador, en consonancia con las siguientes resoluciones del TEA:
Resolución 06/2014 del TEA de fecha 06/02/2014, último párrafo: "sólo compatible la relación de carácter laboral por las funciones de gerencia o dirección con la de carácter mercantil del cargo de administrador, cuando las funciones que se realizan por razón de la primera sean distintas de las que llevan a cabo por razón del último cargo y se trate de una actividad específica diversa."
Resolución 6112/2015 de fecha 05/07/2016 de unificación de criterios: "si es contratado como trabajador, no basta el contrato y las nóminas, sino que habrán de probarse por cualquier método aceptado en derecho las funciones laborales en cuestión."
Resolución 3156/2019 de fecha 17/07/2020, punto SEXTO parrafos 10 y 11, de aplicación a la vigente Ley 27/2014 de la LIS.
(4) En base a Resolución 6/2014 del 06/02/2014, último párrafo y a Resolución 6112/2015 del 05/07/2016, fundamento de derecho cuarto, párrafo 7º.(5) En base a Resolución 3295/2016 del 09/04/2019, apartado criterio. Especifica claramente la concreción escrita de la certeza y exactitud del porcentaje sobre beneficios a retribuir.(6) En base a Resolución 3295/2016 del 09/04/2019, apartado criterio, ya que se especifica el porcentaje con certeza. No obstante, este porcentaje debe respetar el límite establecido en el art. 218 de la LSC (10% en sociedades limitadas y si se ha reconocido a los accionistas un dividendo mínimo del 4% en sociedades anónimas; cumpliendo así con el art. 15. e) de la LIS(7) Se cumplen todos los requisitos fiscales y legales para la aplicación del art. 15. e) y por tanto aplicar la deducción de esos gastos.(8) Contraviene el art. 217.2 de la LSC, por tanto es de aplicación el art. 15. f) de la LIS que implica la no deducibilidad de esos gastos por ir en contra del ordenamiento jurídico (mercantil en este caso). (*) Ahora bien, serán deducibles las retribuciones percibidas por el socio único / administrador de una mercantil aun cuando estas no hayan sido aprobadas por la Junta General de Socios de acuerdo con la Resolución nº 875/2023 y en los términos establecidos en nuestro comentario Deducción de las retribuciones del Socio Único de una mercantil
En conclusión:
Únicamente será gasto deducible la retribución a los administradores, en el caso de no constar la misma en estatutos, si se realiza un contrato laboral al mismo cuyo desempeño implique la realización de tareas totalmente distintas a las de su condición de administración, requiriendo también la Administración evidencias sobre esta circunstancia
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies