Baja ante Organismos. Comunicación de Extinción de la Sociedad a la AEAT.
Como hemos realizado en otros apartados de la aplicación, comencemos situándonos gráficamente en el punto del proceso de "liquidación-Extinción" de la Sociedad en que nos encontramos:


- Escritura pública que acredite la extinción.
- Certificación de la cancelación definitiva de los correspondientes asientos en el Registro Mercantil Provincial.

- Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, sociedades civiles y entidades sin personalidad jurídica que constituyan una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de imposición, siempre que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros.
- Los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes que operen en España mediante establecimiento permanente, siempre que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros.
- Empresarios individuales.
Comentarios
Certificado Digital. Revocación/RenovaciónComunicación de Baja Censal. Liquidación de Impuestos Pendientes.Formalización de Escritura de Extinción de la Sociedad en Notaría.Extinción de la Sociedad. Pago del ITP y AJD de los Socios.Inscripción en Registro Mercantil de la Extinción de la Sociedad.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Comunicación de Baja de la Sociedad ante la AEAT. Liquidación de Impuestos Pendientes.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.