DISOLUCIÓN. RÉGIMEN JURÍDICO
La disolución de las Sociedades se regula ahora en el Título X del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de Julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC). Esta norma clasifica en tres grandes tipos las causas de disolución de una Sociedad de Capital: Los artículos 360 a 370 de la Ley de Sociedades de Capital regulan los distintos tipos de causas de disolución, que analizaremos detalladamente en los distintos apartados de este Manual.Comentarios
Concepto y causas de disolución de sociedad.Disolución de Sociedad por Causas de Pleno Derecho.Disolución de Sociedad por Existencia de causa legal o estatutaria.Disolución de Sociedad por Mero Acuerdo de la Junta General.Legislación
Art. 360 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Disolución de pleno derecho.Art. 361 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Disolución y concurso.Art. 362 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Disolución por constatación de existencia de causa legal o estatutaria.Art. 363 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Causas de disolución.Art. 364 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Acuerdo de disolución.Art. 365 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Deber de convocatoria.Art. 366 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Disolución judicial.Art. 367 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Responsabilidad solidaria de los administradoresArt. 368 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Disolución por mero acuerdo d ela junta general.Art. 369 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Publicidad de la disolución.Art. 370 RDLeg. 1/2010 TRLSC. Reactivación de la sociedad disuelta.Jurisprudencia y Doctrina
DisoluciónSTS 1492/2024. Responsabilidad del administrador social por deudas sociales conforme al art. 367 LSC. Plazo de prescripción de la acción.Siguiente: Disolución de pleno derecho
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.