MAYORÍA NECESARIA PARA APROBAR EL CONVENIO
El artículo 376 del texto refundido de la Ley Concursal establece las mayorías necesarias para la aceptación de las propuetas de convenio según su contenido:- Cuando la propuesta de convenio consista en el pago íntegro de los créditos ordinarios en plazo no superior a tres años o en el pago inmediato de los créditos ordinarios vencidos con quita inferior al veinte por ciento y el resto a su respectivo vencimiento: el pasivo que representen los acreedores adheridos a la propuesta sea superior al pasivo de los acreedores que hubieran manifestado su oposición a la misma.
- Cuando la propuesta de convenio contenga quitas iguales o inferiores a la mitad del importe del crédito, o esperas, ya sean de principal, de intereses o de cualquier otra cantidad adeudada, con un plazo no superior a cinco años: el pasivo que representen los acreedores adheridos a la propuesta sea superior al 50 % del pasivo ordinario.
- Cuando la propuesta de convenio o alguna de las alternativas que contenga tuviera cualquier otro contenido: el pasivo que representen los acreedores adheridos a la propuesta sea superior al 65 % del pasivo ordinario.
Siguiente: Necesidad de aprobación judicial del convenio
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.