EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO. DESPIDOS POR FUERZA MAYOR.
Redacción válida hasta el 11 de Febrero de 2012. Conforme a lo establecido en el ART-49, apartado 1º, letra h) del Estatuto de los Trabajadores, el contrato de trabajo se extinguirá por fuerza mayor que imposibilite definitivamente la prestación de trabajo. Nos vamos a encontrar, en consecuencia, ante una causa de fuerza mayor cuando se trate, en primer lugar, y ante todo, de un hecho involuntario, imprevisible e inevitable. En segundo lugar, cuando dicho hecho, como dispone el citado artículo, imposibilite la prestación laboral; y en tercer lugar, cuando dicha imposibilidad sea de carácter definitivo. - El despido ha de ser autorizado administrativamente. - Solicitada la autorización a la autoridad laboral competente, ésta en un plazo de 5 días, deberá dictar resolución.- Efectos:
- La extinción del contrato se producirá desde la fecha del hecho causante de la fuerza mayor. - El empresario deberá abonar a los trabajadores afectados una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades. - La autoridad laboral podrá acordar que bien la totalidad, bien una parte de la indemnización sea satisfecha por el FOGASA, sin perjuicio del derecho de éste a resarcirse del empresario. - En los supuestos en que el despido haya sido realizado sin la previa autorización administrativa, será declarado nulo, y la empresa será condenada a la inmediata readmisión de los trabajadores, abonándoles los salarios dejados de percibir y produciéndose la ejecución provisional de la sentencia.Siguiente: Contrato de trabajo a tiempo parcial. Redacción hasta 11-2-2012
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.