JORNADA Y TIEMPO DE TRABAJO
![]() | La empresa no está obligada a poner a disposición de los representantes de los trabajadores las copias físicas o electrónicas de los registros de jornada si el convenio o el acuerdo alcanzado con estos no refleja tal obligación. |
![]() | El preaviso al trabajador para distribuir irregularmente su jornada de trabajo no puede rebajar el límite legal aunque se decida por una Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo. |
![]() | El tiempo de guardias presenciales en transporte sanitario por ambulancias debe considerarse y remunerarse como tiempo de trabajo y las horas realizadas tendrán carácter de extraordinarias. |
![]() | Cuando las faltas que se imputan a trabajador están prescritas y está en situación reducción jornada por guarda legal. Despido Nulo |
![]() | Registro de jornada obligatorio del servicio del hogar; se reconocen horas debidas y cotizaciones en caso contrario. |
![]() | El tiempo de desplazamiento no siempre es tiempo de trabajo cuando no se cumplan las causas del caso Tyco (doctrina TJUE). |
![]() | Se le concede el derecho a conciliación laboral y adaptación del horario de trabajo a una abuela para cuidar a su nieta. |
![]() | Registro de jornada: qué datos personales pueden ser comunicados a representantes de trabajadores y cuáles no. |
![]() | El derecho a la conciliación laboral no es absoluto. La empresa puede denegarlo pero debe justificar correctamente las causas. Si lo hace, el hecho de ser padre no justifica ajustar horarios y que el otro progenitor |
![]() | El derecho a la conciliación del trabajador no es absoluto si el otro progenitor puede cuidar del menor y la empresa ofrece alternativa razonable y necesidades organizativas justificadas. |
![]() | Despido disciplinario por manipular registro de fichajes. La empresa prueba la transgresión de la buena fe y se declara procedente. |
![]() | Despido disciplinario procedente de trabajador que aprovecha la VPN de su empresa para fichar electrónicamente sin estar en el trabajo. |
![]() | La injustificada denegación de la concreción horaria solicitada por la trabajadora no implica necesariamente una discriminación por razón de sexo, salvo que pueda probarse su existencia. |
![]() | Si la empresa no registra las horas extras, se pueden reconocer todas las que reclame el trabajador. |
![]() | Conflicto colectivo por aplicación a trabajadores de mínimo 5 fines de semana completos de descanso semanal establecidos por convenio |
![]() | La reiteración en el incumplimiento en materia de registro de jornada con sanción previa justifica el despido del trabajador |
![]() | Los días de descanso de los trabajadores no se pueden hacer coincidir con festivos laborales. |
![]() | Deniega la adaptación de jornada para cuidar a ascendiente por no ser cierta la razón alegada por el trabajador. |
![]() | El registro de jornada no puede modificar las condiciones laborales de los trabajadores, aunque se recuerda que salvo convenio o derecho adquirido, la pausa del desayuno no puede considerarse tiempo efectivo de trabajo. |
![]() | Si la empresa no acredita las horas extraordinarias con el registro se toma en consideración el cálculo del trabajador. |
![]() | Adaptación de la vida familiar y laboral. Reducción horas y cambio horario. No incluye adaptación de los estudios con el trabajo. |
![]() | Conductor de que, durante el trayecto en ferry acompañando al camión, dispone de camarote. Tiempo de presencia o tiempo de descanso. |
![]() | Se concede la adaptación de turno y horario de trabajo a empleada de atención telefónica para cuidar a su bebé de cinco meses. |
![]() | La reduccion de jornada por cuidado de hijo no da derecho a turno fijo de mañana cuando la trabajadora estaba en turno rotatorio. |
![]() | El empresario está obligado a conciliar para garantizar el derecho a la formación y promoción profesional del trabajador. |
![]() | Se desestima el recurso de suplicación interpuesto por la empresa y se confirma el derecho del trabajador a reducir su jornada si la empresa no consigue justificar las causas de la denegación. Se impone, a su vez, indemnización por daños y perjuicios en favor del trabajador. |
![]() | El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral no se puede utilizar para blindarse ante un despido |
![]() | No cumplir con la obligación de registrar la jornada no exime a la empresa de pagar las horas extraordinarias a los trabajadores. |
![]() | Despido procedente en teletrabajo por no justificar los tiempos de inactividad y no registrar periodos de descanso. |
![]() | Presunción realización horas extras si trabajador aporta indicios cuando la empresa incumpla obligación de registro de jornada. |
![]() | Discriminación por razón de sexo. La denegación de la concreción horaria solicitada por la trabajadora con base en la descompensación de plantilla entre los turnos de mañana y tarde, aunque en la ponderación de los intereses de las partes no justique la denegación, no implica que deba calificarse tal decisión de discriminatoria por razón de sexo. |
![]() | Se reconoce el derecho a la conciliación obligando a la empresa a cambiar al trabajador solicitante de turno y de puesto. |
![]() | Incumplimiento en la obligación de registro. Se presume jornada completa de trabajadores a tiempo parcial, que tendrán derecho a recibir la totalidad de la retribución. |
![]() | No registrar la jornada de una trabajadora a tiempo parcial hace que deba pagársele los salarios correspondientes a jornada completa. |
![]() | Se rechaza el teletrabajo a una madre porque el padre puede recoger a su hijo del colegio. |
![]() | El descanso semanal no puede absorber ni compensar el descanso diario sino que serán independientes. |
![]() | La empresa no está obligada a remunerar a sus trabajadoras las pausas para fumar o tomar café si implanta un sistema de registro. |
![]() | El desplazamiento al centro de trabajo de trabajador en jornada reducida forma parte de la jornada laboral. |
![]() | El tiempo invertido en desplazamiento al ir al domicilio del cliente y al terminar su jornada hasta su domicilio, será tiempo de trabajo. |
![]() | El Supremo valida el sistema de registro de la jornada basado en los datos que introduce el trabajador. |
![]() | El derecho a la conciliación no es absoluto. Se ponderará la razonabilidad y proporcionalidad si supone perjuicio para la empresa. |
![]() | Derecho de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Reconoce la prestación de servicio en la modalidad de teletrabajo. |
![]() | El Tribunal Supremo determina cuándo los tiempos de presencia se asimilan a guardias y deben ser tiempo de trabajo y remunerado. |
![]() | Registro de Jornada. Si los trabajadores no cumplen con sus obligaciones, lo debe hacer la empresa o puede pagar diferencias económicas muy cuantiosas a veces, que pueden derivarse del hecho de no tener al día y en orden el registro de la jornada. |
![]() | Los contratos de trabajo no pueden obligar a realizar guardias si el convenio colectivo aplicable en la empresa dice que son voluntarias. |
![]() | Registro de jornada. El trabajador no debe solicitar autorización para registrar tiempo de trabajo que supere el horario máximo ordinario. |
![]() | Teletrabajo y conciliacion familiar. La empresa debe acreditar la existencia de una causa objetiva para denegar la solicitud del trabajador. |
![]() | Registro de jornada. Se permite uso de registro en papel siempre que se cumplan con las normas del Estatuto de los Trabajadores. |
![]() | Retribución, tiempo de presencia y jornada de trabajo de trabajadora del hogar. |
![]() | Tiempo de desplazamiento del trabajador desde que abandona el domicilio del último cliente hasta que llega a su domicilio. Tiempo de trabajo efectivo. |
![]() | La empresa no puede exigir al trabajador que aporte horarios de trabajo o la agenda del otro progenitor. |
![]() | Reclamación derechos. Reducción y adaptación jornada cuidado de menor. Indemnización adicional. |
![]() | Modificación condiciones trabajo implantar sistema de registro que cambia horario de trabajo que era condición más beneficiosa. |
![]() | Conciliación de la vida personal y familiar. Derecho personalísimo del trabajador a jornada reducida por cuidado de hijos. |
![]() | Sistema de registro de jornada. Se solicita nulidad por considerar modificación colectiva condiciones de trabajo sin seguir trámites E.T. |
![]() | Cambio de turno para poder ejercer el derecho a estudiar. Obligación para la empresa. |
![]() | Requisitos para la validez como prueba de las grabaciones de videovigilancia. |
![]() | Es tiempo de trabajo todo el que el cuidador interno permanece en la vivienda. |
![]() | Obligación de las empresas de implantar un sistema general del cómputo de la jornada laboral efectiva. |
![]() | Despido disciplinario fundamentado en datos extraídos del GPS del vehículo de empresa. |
![]() | Conflicto Colectivo. Derecho a la desconexión digital del empleado. |
![]() | CONFLICTO COLECTIVO en la empresa ZUMOS VALENCIANOS DEL MEDITERRÁNEO SA. La empresa hasta 2014 computaba los 7,5 minutos diarios de "descanso para el bocadillo" como de trabajo efectivo. A partir de dicha fecha considera que no tienen la naturaleza de tiempo de trabajo lo que provoca que la empresa, de forma unilateral, incremente la jornada anual de 224, 5 días de trabajo a 228,12 jornadas de trabajo. La sentencia recurrida entiende que no procede dicho incremento unilateral de la jornada y que la empresa tenía que haber acudido a la modificación sustancial de condiciones de trabajo regulada por el artículo 41 del ET. Recurre la empresa. Se estima el recurso. |
![]() | Conflicto colectivo. Obligación de establecer sistema de registro de jornada ordinaria y horas extra: solo procede respecto de las horas extra. |
![]() | Conflicto Colectivo. Bankia. Horas extraordinarias. La empresa no está obligada a llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla para comprobar el cumplimiento de la jornada laboral y horarios pactados. Interpretación del art. 35.5 ET. |
![]() | Las empresas tienen que advertir previamente del control del correo electrónico, siempre con derecho a la intimidad. |
![]() | No es lícita la obtención de pruebas mediante la colocación de cámaras de grabación sin informar ni al trabajador ni al comité de empresa |
![]() | Trabajadores que prestan servicios como comerciales, con jornadas de 9:00 a 10:30, desarrollando la mayoría fuera del centro de trabajo, ya sea en domicilios de clientes o en sus domicilios propios, reclaman la compensación que les corresponde en sus distintas modalidades. La empresa deberá abonar las cantidades a pesar de que parte de esas horas los trabajadores realmente no están trabajando debido a la carencia de instrumentos de declaración y control del tiempo de trabajo a distancia o en el domicilio. |
![]() | ADIF. Conflicto Colectivo. Pausa para el bocadillo, es tiempo de trabajo efectivo y como tal es retribuido. Si no se disfruta, se compensa con la retribución prevista en las tablas salariales |
![]() | Declara que la empresa está obligada a llevar un registro diario de jornada, por cuanto ese es el medio ideado por el legislador para que los trabajadores puedan acreditar la realización de horas extraordinarias. |
![]() | Conflicto colectivo. PAS de la Universidad de Barcelona. Ampliación de la jornada con base en lo previsto en las leyes estatales y autonómicas. Prevalencia de la Ley sobre el Convenio Colectivo. |
![]() | Jornada de trabajo. Descanso semanal y descanso diario no pueden solaparse y deben disfrutarse de forma diferenciada. |
![]() | Jornada de trabajo. Trabajo en días festivos intersemanales. Retribución y descanso compensatorio. |
![]() | RCO. Conflicto colectivo. Consideración del tiempo de descanso para "bocadillo" como tiempo efectivo de trabajo en Lidl supermercados. Inexistencia de tal derecho al no concurrir un pacto que lo avale ni una condición más beneficiosa. |
![]() | RC. Impugnación de pacto colectivo. Convenio de Grandes Almacenes. Trabajador con jornada reducida: sometimiento al pacto colectivo. Descanso entre jornadas. Posible vulneración del Convenio colectivo. Validez del pacto. |
![]() | Conflicto Colectivo: Interpretación del alcance de la facultad de la empresa de concretar la distribución irregular de la jornada cuando interfieren periodos de incapacidad temporal de los trabajadores. |
![]() | Discriminación por razón de sexo. Imposición a ATS y Auxiliares de enfermería falda, delantal, cofia, y medas, sin posibilidad de optar por el pijama sanitario que llevan los trabajadores masculinos. |
Siguiente: Jurisprudencia sobre modificación de las condiciones de trabajo y movilidad geográfica
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.