SECCIÓN B. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.

Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009)

2009 SECCIÓN B. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.

    Las industrias extractivas comprenden la extracción de minerales en su estado natural: sólidos (el carbón y los minerales metálicos), líquidos (el petróleo), o gaseosos (el gas natural). La extracción puede lograrse mediante diversos métodos, como la minería subterránea o a cielo abierto, la explotación de pozos, la minería de los fondos marinos, etc.

Esta sección comprende las actividades suplementarias encaminadas a la preparación de los materiales en bruto para su comercialización, como la trituración, pulverización, limpieza, secado, clasificación y concentración de minerales, la licuefacción de gas natural y la aglomeración de combustibles sólidos. Estas operaciones con frecuencia las realizan las unidades que extrajeron el recurso u otras localizadas en las proximidades.

Las actividades extractivas se clasifican en divisiones, grupos y clases según el principal mineral producido. Las divisiones 05 y 06 corresponden a la extracción de combustibles fósiles (carbón, lignito, petróleo, gas); mientras que las divisiones 07 y 08 atañen a los minerales metálicos, otros minerales y productos de cantera. Determinadas operaciones técnicas de la presente sección, en particular relacionadas con la extracción de hidrocarburos, pueden realizarlas también por cuenta de terceros unidades especializadas en calidad de servicio industrial, lo que se refleja en la división 09.

    Esta sección no comprende:
  1. el tratamiento de los minerales extraídos (véase C Industria manufacturera)
  2. el uso en la construcción de los minerales extraídos sin una transformación previa (véase F Construcción)
  3. el embotellado de aguas naturales, minerales o de manantial en pozos y manantiales (véase 11.07)
  4. el triturado, la pulverización y demás tratamientos de determinadas tierras, rocas y minerales que no se lleven a cabo conjuntamente con la extracción en minas y canteras (véase 23.9)
  5. la recogida, purificación y distribución de agua (véase 36.00)
  6. los estudios geológicos, geofísicos o sismográficos (véase 71.12)
  7. la preparación del terreno de las explotaciones mineras (véase 43.12)
    Aquí encontramos:





Equivalencia CNAE-2025


- B. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.

Siguiente: División 05. Extracción de antracita, hulla y lignito.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos