Causas de descalificación de una cooperativa.

CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN DE LAS COOPERATIVAS



    Existen una serie de causas o razones por los que una cooperativa puede ser descalificada, entendiendo por descalificación la pérdida de su condición como tal, lo que supondría también la perdida de todos los beneficios que ello le reporta. Las causas de esta situación vienen detalladas y reguladas en el artículo 116 de la Ley 27/1999 General de Cooperativas.

    Las causas de descalificación de una cooperativa son:

    - Por la paralización de los órganos sociales o de la actividad cooperativizada durante dos años, sin causa justificada, de tal modo que imposibilite su funcionamiento.

    - Por la reducción del número de socios por debajo de los mínimos establecidos en la presente Ley o del capital social por debajo del mínimo establecido estatutariamente, sin que se restablezcan en el plazo de un año.

    - Por la realización del objeto social o la imposibilidad de su cumplimiento.
  
    - Por cualquier otra causa establecida en la Ley o en los Estatutos.

    - Comisión de infracciones muy graves de normas imperativas o prohibitivas de la Ley 27/1999 General de Cooperativas.

    Pero antes de la descalificación se deben de cumplir las siguientes particularidades:

    1.- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social deberá informar preceptivamente a la cooperativa con la emisión de un informe en un plazo de un mes.

    2.- En el trámite de la audiencia con la cooperativa, se deberá personar el Consejo Rector o, en su defecto, más de tres socios.

    3.- La resolución administrativa de descalificación será revisable vía judicial y, en el caso de que se recurriera, no sería ejecutiva mientras no recaída en sentencia firme.

    4.- Sera el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales será competente de acordar la descalificación.

    En el momento en que la descalificación se haga firme la cooperativa deberá disolverse.

Legislación



Art. 116 Ley 27/1999 LGC. Descalificación de las cooperativas.

Equivalencia Normativa



Andalucía ................Artículo 126 Ley 14/2011
Aragón ...................Artículo 95 D.L. 2/2014
Islas Baleares ...........Artículo 173 Ley 5/2023
Castilla La Mancha .......Artículo 162 Ley 11/2010
Castilla y León ..........Artículo 138 Ley 4/2002
Cataluña .................Artículo 153 Ley 12/2015
Comunidad Valenciana .....Artículo 121 D.L. 2/2015
Extremadura ..............Artículo 189 Ley 9/2018
Galicia ..................Artículo 141 Ley 5/1998
Comunidad de Madrid ......Artículo 135 Ley 4/1999
Murcia ...................Artículo 141 Ley 8/2006
Navarra ..................Artículo 62 Ley Foral 14/2006
Euskadi ..................Artículo 161 Ley 11/2019
La Rioja .................Artículo 142 Ley 4/2001

En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Infracciones y sanciones en materia cooperativa.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos