OPERACIONES DE LA COOPERATIVA CON TERCEROS NO SOCIOS
Si bien el artículo 1 de la Ley 27/1999 define la cooperativa como la asociación de un grupo de personas en busca de un fin común, cabe la posibilidad de que la cooperativa, además de prestar servicios a sus socios, los preste a terceras personas no socios ajenos a la propia cooperativa. Dado que la esencia de la cooperativa no es la de actuar como una sociedad capitalista, las operaciones con terceros están limitadas por la Ley General de Cooperativas. El límite de las operaciones con terceros dependerá del tipo de cooperativa. - Límite establecido en los estatutos: Cooperativas de trabajo asociado, consumidores y usuarios y cooperativas de viviendas. - Limite 50% del volumen total de operaciones: Cooperativas agrarias, de explotación comunitaria de la tierra, servicios, cooperativas del mar (referido a productos de pesca). Las cooperativas de transporte, y de acuerdo al artículo 100 de la Ley 27/1999, podrán desarrollar operaciones con terceros no socios siempre que una norma específica así lo autorice. No obstante, y amparándonos en el artículo 4 de la Ley 27/1999, las cooperativas tendrán la posibilidad de ampliar este límite. Es posible que al operar exclusivamente con socios y, en su caso, con terceros dentro de los límites establecidos por la Ley, la viabilidad económica de la cooperativa se ponga en peligro dada su disminución de actividad. Para solventar esta situación es posible solicitar una autorización para ampliar sus actividades y servicios con terceros, por el plazo y hasta la cuantía que fije la autorización en función de las circunstancias que concurran. Esta solicitud se resolverá por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, salvo para el caso de que la soliciten cooperativas de crédito y de seguros donde la autorización corresponderá al Ministerio de Economía y Hacienda. CONTABILIDAD Y FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES CON TERCEROS NO SOCIOS Las cooperativas están en la obligación de contabilizar separadamente los resultados cooperativos y los extracooperativos derivados de las operaciones realizadas con terceros no socios, los obtenidos de actividades económicas o fuentes ajenas a los fines específicos de la cooperativa y los derivados de inversiones o participaciones financieras en sociedades. La falta de contabilización separada de las operaciones cooperativizadas realizadas con no socios será causa de pérdida de la condición de cooperativa fiscalmente protegida, tal y como establece la Ley 20/1990 en su artículo 13. Por último, y en cuanto al tratamiento fiscal de estas operaciones, el tipo al que tributaran los beneficios obtenidos con las operaciones con no socios será el 25% frente al 20% al que tributan los resultados cooperativos.Legislación
Art. 1 Ley 27/1999 LGC. Concepto y denominación.Art. 4 Ley 27/1999 LGC. Operaciones con terceros.Art. 13 Ley 20/1990 RFC. Causas de pérdida de la concidión de cooperativa fiscalmente protegida.Equivalencia Normativa
Andalucía ................Art. 7 Ley 14/2011. Operaciones con terceras personas.Aragón ...................Art. 5 D.L. 2/2014. Operaciones con terceros.Islas Baleares ...........Art. 6 Ley 5/2023. Operaciones con terceras personas no socias.Castilla La Mancha .......Art. 8 Ley 11/2010. Operaciones con terceros.Castilla y León ..........Art. 3 Ley 4/2002. Operaciones con terceros.Cataluña .................Art. 5 Ley 12/2015. Operaciones con terceras personas.Comunidad Valenciana .....Art. 65 D.L. 2/2015. Operaciones con terceras personas no socias.Extremadura ..............Art. 4 Ley 9/2018. Operaciones con terceros.Galicia ..................Art. 8 Ley 5/1998. Operaciones con terceros.Comunidad de Madrid ......Art. 56 Ley 2/2023. Operaciones con terceros.Murcia ...................Art. 6 Ley 8/2006. Operaciones con terceros.Navarra ..................Art. 10 Ley Foral 14/2006. Operaciones con terceros.Euskadi ..................Art. 5 Ley 11/2019. Operaciones con terceros.La Rioja .................Art. 6 Ley 4/2001. Operaciones con terceros.Siguiente: Requisitos y trámites para la constitución de una cooperativa.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.