TEMAS A TRATAR EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
El nacimiento jurídico de las Cooperativas se da con la inscripción en el Registro de Cooperativas, no obstante, la constitución de la Asamblea de los socios creadores de la entidad resulta fundamental para alcanzar este nacimiento. La Asamblea será dirigida por un Presidente y un Secretario que serán elegidos entre los socios fundadores de la entidad, que serán aquéllos que constituirán la citada asamblea. En esta Asamblea se tratarán temas tales como: - Forma y plazos para el desembolso de la aportación obligatoria mínima para ser socio. - Aprobación del valor de aportaciones no dinerarias, si es que éstas existen. - Aprobación del Proyecto de Estatutos. - Tipo de Cooperativa que se va a constituir. - Nombrar a aquellos fundadores que han de otorgar la escritura pública de constitución. Su número no podrá ser inferior a cinco personas, estando entre ellos el Secretario de la Asamblea Constituyente, los gestores y los nombrados para ocupar los cargos del primer Consejo Rector y el de interventor. - Nombrar uno o dos gestores encargados de realizar los actos necesarios para la inscripción en el Registro. - Nombrar entre los fundadores, a aquéllos que, una vez inscrita la sociedad en el Registro, ocuparán los cargos del primer Consejo Rector y el de interventor/es. Además el Acta de la Asamblea Constituyente recogerá los acuerdos adoptados y la relación de promotores con sus datos completos (Nombre y apellidos/razón social; edad, estado, D.N.I./C.I.F., profesión, domicilio, nacionalidad); este Acta habrá de ser certificada por el promotor que ejerza las funciones de Secretario, con el visto bueno del Presidente.Legislación
Art. 9 Ley 27/1999 LGC. Sociedad Cooperativa en constitución.Equivalencia Normativa
Andalucía ................Artículo 9 Ley 14/2011Aragón ...................Artículo 8 D.L. 2/2014Islas Baleares ...........Artículo 16 Ley 5/2023Castilla La Mancha .......Artículo 15 Ley 11/2010Castilla y León ..........Artículo 10 Ley 4/2002Cataluña .................Artículo 13 Ley 12/2015Comunidad Valenciana .....Artículo 11 D.L. 2/2015Extremadura ..............Artículo 21 Ley 9/2018Galicia ..................Artículo 13 Ley 5/1998Comunidad de Madrid ......Artículo 10 Ley 2/2023Murcia ...................Artículo 12 Ley 8/2006Navarra ..................Artículo 12 Ley Foral 14/2006País Vasco ...............Artículo 8 Ley 11/2019La Rioja .................Artículo 11 Ley 4/2001Formularios
Modelo de Acta de Asamblea ConstituyenteSiguiente: Estructura y funciones del Registro de Cooperativas.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.