2025 CNAE 3821.Valorización de materiales.
- la trituración mecánica de residuos metálicos, por ejemplo, procedentes de vehículos, lavadoras o motocicletas usados
- la reducción mecánica de grandes piezas de hierro, por ejemplo, vagones de ferrocarril
- la recuperación de hierro a partir de clinker
- la regeneración de metales a partir de residuos fotográficos, por ejemplo, del baño fijador o las películas y papel fotográficos
- el desguace de restos de cualquier tipo (automóviles, barcos, ordenadores, televisores y otros equipos) para la recuperación de materiales
- la producción de polvo de caucho a partir de residuos y desechos de caucho, incluida la descontaminación, la separación (eliminación) de fracciones y la desvulcanización
- la clasificación y proceso mecánico (por ejemplo, limpieza, trituración, etc.) de plásticos para producir materias primas secundarias
- el procesado (envejecimiento, limpieza, clasificación) de las cenizas de fondo de incineración para obtener materias primas secundarias (metales, áridos, etc.)
- la trituración, limpieza y clasificación de vidrio
- la trituración, limpieza y clasificación de otros residuos, como los de demolición, para obtener materias primas secundarias
- la transformación de otros residuos procedentes de alimentos, bebidas y tabaco en materias primas secundarias
- la recuperación de aceite usado y el procesamiento de aceites y grasas de cocina usados para su transformación en materias primas secundarias
- la extracción de plata a partir de residuos químicos, excepto por el refinado electrolítico
- la recuperación de fósforo de la incineración de lodos de depuradora
- la recuperación de productos textiles y de confección mediante procesos mecánicos, térmicos o químicos
- la fabricación de compost de residuos
- la producción de biogás a partir de residuos, sin fines de suministro de gas o energía
- la fabricación de nuevos productos finales (sean o no de fabricación propia) a partir de materias primas secundarias, como filamentos de hilo a partir de desperdicios de la hilatura, la fabricación de pulpa a partir de residuos de papel, el recauchutado de neumáticos o la producción de metal a partir de chatarra metálica (véanse las clases correspondientes en la sección C)
- el reprocesado de combustibles nucleares (véase 20.13)
- la refundición de plásticos para producir granulados o compuestos (véase 20.16)
- la refundición de chatarra y residuos férreos (véase 24.10)
- la producción de biogás a partir de residuos, para el suministro de gas (véase 35.21)
- la recuperación de energía durante el proceso de incineración de los residuos (véase 38.22)
- -la eliminación de residuos sin valorización y el tratamiento previo a la eliminación (véase 38.3)
- el comercio al por mayor de materiales valorizables (véase 46.87)
Otros documentos de interés
- Declaración de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). - Tarifa plana de autónomos que inician actividad. - Bonificaciones y Reducciones de la cuota de cotización de autónomos. - Régimen de la Seguridad Social y forma de retribución de socios y administradores. - Obligaciones del autónomo: calendario fiscal y laboral. - Obligaciones contables y registrales del titular de una Actividad Económica en el IRPF.Anexos
- E. SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN.- 38. Actividades de recogida, tratamiento y eliminación de residuos.- 382. Valorización de residuos.Equivalencia CNAE-2009
- 3821. Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos.- 3831. Separación y clasificación de materiales.- 3832. Valorización de materiales ya clasificados.Siguiente: 2025 CNAE 3822. Valorización energética.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.