Epígrafe 151.4. Producción de energía no especificada en los epígrafes anteriores, abarcando la energía procedente de mareas, energía solar, etc.
Cuota de 0,721215 euros Por cada kw de potencia en generadores.
Notas comunes al Grupo 151: 1ª. Para la determinación de la potencia de los generadores, tratándose de corriente alterna, se tomará el factor de potencia medido en la central y, en su defecto, el valor coseno de Ó=0,8. 2ª. Tratándose de centrales hidráulicas o térmicas, el número de kilovatios sujetos a tributación será la suma de las potencias de los generadores eléctricos sin incluir los de reserva; pero si la potencia que pueden suministrar las turbinas o los motores térmicos es menor, la cuota se fijará de acuerdo con la potencia que pueden producir las turbinas o los motores que accionan los generadores. 3ª. En las centrales hidroeléctricas que dispongan de una térmica como reserva o adquieran energía de otro fabricante con el mismo fin, coincidiendo esta utilización con períodos de estiaje, avenidas o averías de la hidráulica que signifiquen una disminución en el rendimiento normal de ésta, y siempre que la potencia total utilizada, suma de la de origen hidráulico y reserva, sea igual o inferior a la declarada, la de reserva no se considerará. En el caso de ser superior, la diferencia estará sujeta a tributación. 4ª La potencia eléctrica destinada en la central a fuerza motriz no tributará. 5ª. A los efectos de la aplicación del epígrafe 151.5, los kilovatios contratados se tomarán en el punto de entrega, según contrato, al consumidor final.Deben ser incluidas en este Epígrafe las siguientes actividades:
- Producir electricidad por medio de placas de paneles solares.
- Venta de energía por particulares a la red energía eléctrica producida por paneles solares instalados en domicilios.
- Generar electricidad por medio de central termosolar y generador eólico.
Otros documentos de interés
- Declaración de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). - Tarifa plana de autónomos que inician actividad. - Bonificaciones y Reducciones de la cuota de cotización de autónomos. - Régimen de la Seguridad Social y forma de retribución de socios y administradores. - Obligaciones del autónomo: calendario fiscal y laboral. - Obligaciones contables y registrales del titular de una Actividad Económica en el IRPF.Correspondencia CNAE-2025
3511. Producción de energía eléctrica a partir de fuentes no renovables.3512. Producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.3516. Almacenamiento de energía eléctrica.3821. Valorización de materiales.3822. Valorización energética.3823. Otra valorización de residuos.3831. Incineración sin valorización energética.3832. Depósito en vertederos o almacenamiento permanente.3833. Otra eliminación de residuos.Correspondencia CNAE-2009
3518. Producción de energía eléctrica de origen eólico.3519. Producción de energía eléctrica de otros tipos. 3821. Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos.Anexos
Grupo 151. Producción, transporte y distribución de energía eléctrica.Jurisprudencia y Doctrina
Consulta vinculante V3104-23. Epígrafe IAE para instalación de placas solares en finca rústica.Consulta Vinculante V2317-22. Generación, a través de fuentes renovables, y comercialización de energía eléctrica.Consulta Vinculante V0957-20 DGT. Momento alta en el nuevo epígrafe para la producción de energía.Consulta nº 12. IAE.Centrales energía eléctricaQueda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.